Alud de Chiapas refuerza trabajos contra dengue en la temporada de lluvias

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de mayo (AlmomentoMX).- Ante el posible incremento de los casos de dengue por la temporada de lluvias en Chiapas, la Secretaría de Salud estatal prepara un operativo sanitario con acciones preventivas y de control que contrarresten los efectos de esta enfermedad endémica entre la población.

El director estatal de Salud, Hermilo Domínguez Zárate, informó que en las ciudades de Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, iniciarán los trabajos sistemáticos de eliminación de criaderos del mosco Aedes aegypti, tratamiento de depósitos de agua, rociado intradomiciliario y nebulización aérea, con lo cual se pretende cortar el ciclo de transmisión de dengue, principalmente en estas regiones.

Señaló que gracias a la intensificación de acciones, en 2019 se ha reducido 2.5 por ciento el número de casos de dengue con solo 349 confirmados, en comparación con 2018, por lo que Chiapas se ha colocado en tercer lugar a nivel nacional por tasa de incidencia.

Domínguez Zárate detalló que este año con el Programa Dengue las brigadas sanitarias han visitado más 200 mil casas para control larvario; además de cinco mil 500 viviendas y edificios rociados, 11 mil 415 hectáreas nebulizadas con máquina pesada y aproximadamente tres mil hectáreas intervenidas con termonebulización.

En este contexto, explicó que los operativos contra el dengue se hacen con trabajos focalizados, es decir, en las manzanas con más alta positividad se fomenta la eliminación de criaderos del mosco Aedes aegypti y si hay presencia de dengue, se hace trabajo de nebulización aérea, rociado al interior de las viviendas, descacharrización y control de criaderos potenciales dentro de las casas.

Puntualizó que la capacitación del personal de salud es permanente y se reforzará en semanas próximas, sobre todo en los servicios básicos, ya que es importante saber identificar el dengue, los signos de alarma y brindar el tratamiento de manera oportuna entre la población.

Finalmente, el funcionario estatal de Salud comentó que el dengue se transmite desde hace cuatro décadas en la entidad, principalmente por el mosco Aedes aegypti, y en los últimos años circulan los cuatro serotipos del virus, por lo que “todos los años hay casos de dengue y todos los meses hay transmisión”, entonces los trabajos de vigilancia epidemiológica y entomológica, promoción de la salud y capacitación del personal son permanentes.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jalisco realizará jornada estatal de detección temprana del VIH

La detección temprana del VIH es fundamental para garantizar un tratamiento oportuno y reducir la transmisión del virus.

Clara Brugada entrega 25 nuevas ambulancias al ERUM

Estas ambulancias cuentan con desfibrilador, oxígeno, aspirador, equipo para cirugía menor, entre otros instrumentos.

Ninel Conde regresa triunfalmente al teatro con “El Tenorio Cómico”

El reencuentro y la química con Abelito y la producción de Alejandro Gou prometen una temporada triunfal. Ninel Conde regresa a los escenarios teatrales tras ocho años para conquistar al público en El Tenorio Cómico. ¡Una Ninel renovada, risas garantizadas y la comedia que no te puedes perder!

Abren convocatoria de beca para estudiantes sobresalientes en Edomex

La beca consiste en un apoyo económico mensual de mil 200 pesos, que podrá otorgarse hasta en 10 ocasiones durante el ciclo escolar.