fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
viernes, agosto 12, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas y negocios

Alternativa eficaz y segura evita complicaciones causadas por hiper inflamación en pacientes con COVID-19

Por Redacción
1 julio, 2022
En Empresas y negocios
0
0
Compartido
53
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter
/COMUNICAE/

Los resultados de un estudio realizado por el laboratorio mexicano Aspid Pharma, demostraron la eficacia del Colágeno Polimerizado Tipo I en pacientes con COVID-19, los cuales mejoraron significativamente la saturación de oxígeno, la duración de los síntomas disminuyó, así como la inflamación sistémica condicionada por la presencia del virus en el organismo

La farmacéutica Aspid Pharma, realizó un estudio clínico que demostró grandes beneficios en la administración intramuscular de colágeno polimerizado tipo I (Fibroquel) en pacientes con COVID-19, el cual logró acelerar la recuperación de los pacientes, mejorar significativamente la saturación de oxígeno y evitó la tormenta de citocinas (hiperinflamación) causante de complicaciones como síndrome de insuficiencia respiratoria aguda, destrucción celular masiva del pulmón y como posible secuela, fibrosis pulmonar.

La Doctora Hilda Adriana Castro-Rocha autora del artículo de investigación: Seguridad y eficacia de Fibroquel® (Colágeno Polimerizado Tipo I) en pacientes ambulatorios adultos con COVID-19 moderada: un estudio abierto, publicado en el Journal of Anesthesia and Critical Care, comentó que el objetivo fue evaluar la seguridad y el efecto clínico de la administración intramuscular del fármaco en pacientes adultos ambulatorios con COVID-19 moderada a severa.

El ensayo abierto reclutó a pacientes adultos con diagnóstico confirmado de COVID-19, entre junio y septiembre de 2020, la fecha final de seguimiento fue el 4 de noviembre de 2020. Agregó que este grupo tenía condiciones coexistentes como diabetes (25%), insuficiencia cardiaca y asma (20%), sobrepeso (35%) y obesidad (10%). Algunos de estos pacientes tenían ya un curso grave cuando buscaron la atención médica derivado de las circunstancias que en ese entonces vivía el país.

Encontraron que la hospitalización ocurre con mayor frecuencia entre los 8 y 10.5 días del inicio de los síntomas leves a moderados. Por ello, el trabajo con un grupo de investigadores los llevó a la necesidad urgente de brindar un tratamiento modulador de la inflamación para mitigar la lesión inflamatoria a órganos en la neumonía viral y evitar un estado de gravedad. Además de ser eficaz para controlar la inflamación, no inmunosuprime a los pacientes y no generó eventos adversos.

Los pacientes recibieron por vía intramuscular 1,5 mililitros (ml) de Fibroquel, (12,5 mg de colágeno) cada 12 horas durante 3 días y luego cada 24 horas durante 4 días. Además, como tratamiento asociado, solo se permitió el uso de paracetamol, ácido acetilsalicílico y anticoagulantes cuando el paciente así lo requería. Cabe destacar que ningún paciente presento secuelas y todos se reincorporaron a sus actividades a los 14 a 21 días posteriores al inicio del tratamiento.

La Dra. Castro puntualizó que la investigación terapéutica actual se ha centrado en el desarrollo de nuevos tratamientos inmunomoduladores para controlar la hiperinflamación y que mantienen grandes expectativas en el comienzo de la fase 3 del estudio con Fibroquel, medicamento con más de 20 años de posicionamiento en el mercado.

“Para evitar complicaciones en la atención médica, visitas a urgencias y hospitalizaciones, sugerimos que el tratamiento con Colágeno Polimerizado Tipo I sea de manera temprana, así se podría prevenir el deterioro de los pacientes por hiperinflamación, prolongación en la duración de los síntomas y posibles secuelas. Las potenciales ventajas de éste medicamente para el tratamiento sintomático de COVID-19 en pacientes ambulatorios incluyen: seguridad, bajo costo y administración intramuscular”, finalizó la Dra. Adriana Castro.

Acerca de Aspid Pharma, visitar  www.aspidpharma.com

Fuente Comunicae

Comentarios

comentarios

Redacción

Redacción

Siguiente noticia
Comisión solicita a SEP asignación de plazas transparentes

En dos años, SEP entrega 167 mil 204 plazas a maestros de todo el país



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/08/conoce_mas.mp4

Lo más recomendado

Regalarán bicicletas para celebrar los 11 años de Muévete en Bici

Regalarán bicicletas para celebrar los 11 años de Muévete en Bici

4 años hace
Israel prohíbe la entrada a congresistas musulmanas de EU

Israel prohíbe la entrada a congresistas musulmanas de EU

3 años hace

Lo más reciente

  • BEneficios del semen

    10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • Marcelo Ebrard anuncia la llegada del auto eléctrico más barato a México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Claves para elegir la preparatoria y un modelo educativo enfocado en el Propósito de Vida: Tecmilenio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Cuándo se estrena la película de “The Quintessential Quintuplets” o “Las Quintillizas”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

ONU pide que Guardia Nacional siga manteniendo su carácter civil
Al Momento

ONU pide que Guardia Nacional siga manteniendo su carácter civil

Por Redacción/dsc
11 agosto, 2022
0

Además, la ONU-DH pidió que el uso de las Fuerzas Armadas, en tareas de seguridad pública, sea solo de forma...

Leer más
Impide crisis de legalidad en la CNC la defensa de los campesinos de México
Al Momento

Impide crisis de legalidad en la CNC la defensa de los campesinos de México

Por Redacción FM
11 agosto, 2022
0

El actual presidente de la central campesina, Ismael Hernández Deras, no solventa las deficiencias de la convocatoria. Viola los estatutos...

Leer más
Ocupación de asientos programados en vuelos internacionales alcanza 84% de la oferta programada en junio de 2022
Al Momento

De enero a julio de 2022 se incrementó 35.7% la atención de pasajeros en los aeropuertos de la red ASA

Por Redacción FM
11 agosto, 2022
0

Calidad y seguridad en los servicios aeroportuarios: prioridad y compromiso permanente de Aeropuertos y Servicios Auxiliares

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In