Alrededor del 50% de los adultos mayores mexicanos utiliza un dispositivo con acceso a internet para monitorear su estado de salud

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco del Día del Abuelo, Allianz Partners, líder mundial en servicios de asistencia, dio a conocer que, cerca del 50% de los adultos mexicanos mayores de 55 años utiliza dispositivos inteligentes para monitorear su estado de salud.

El estudio que se realizó a través de Customer Lab, la incubadora de inteligencia de clientes de Allianz Partners, mediante una muestra de más de 2 mil 300 participantes mexicanos, también señala que, entre los principales síntomas a los que los adultos mayores dan seguimiento, destacan la medición de la presión arterial, la frecuencia cardiaca y las alteraciones del sueño.

Además del monitoreo doméstico apoyado por dispositivos tecnológicos, los adultos mayores han confiado al modelo de la telemedicina sus consultas de salud.

“La demanda del servicio de telemedicina aumentó significativamente para los adultos mayores durante el confinamiento por Covid-19 y actualmente es una práctica cada vez más afincada en las familias mexicanas y por ello en Allianz Partners apostamos por la digitalización de nuestros servicios”, señaló Roberto González Galindo, director general de Allianz Partners México.

Las posibilidades de la medicina a distancia han permitido a los adultos mayores contar con teleconsultas y tratamientos para la mayoría de los padecimientos antes señalados, pero además han creado una cultura de prevención que, de acuerdo con Customer Lab, es una de las principales preocupaciones de este segmento poblacional.

El 87% de los adultos mayores mexicanos, cuando se trata de su salud y bienestar, prefiere prevenir enfermedades a curarlas, señala el estudio.

Otros datos de interés sobre este segmento poblacional

En adición a las consideraciones sobre los usos tecnológicos en torno a la salud y la telemedicina. El estudio de Customer Lab también ofrece otras estadísticas relevantes que caracterizan a los adultos mayores mexicanos. Entre los datos más relevante se encuentran:

ü 75% afirma estar contento con su vida actual.

ü 85% busca la comodidad como parte de su calidad de vida.

ü 59% dedica una parte importante de su tiempo a actividades de ocio.

ü 77% se toma en serio la nutrición y presta mucha atención a lo que come y bebe.

ü 56 % está más interesado en los viajes que contribuyan a su bienestar (p. ej., retiros, campo, spa).

ü El 91% dice que es muy importante sentirse seguro en casa.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán impulsa la especialización de la Unidad K-9

El Gobierno de Yucatán envió tres elementos de la Unidad Canina (K-9) a Pipe Creek, Texas, para participar en un curso de especialización.

Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos Hidalgo 2025 concluye con una derrama económica de 67.6 mdp y confirma a Tampico como sede de la próxima...

En esta edición se registró la participación de 62 mil 941 asistentes, se efectuaron 12 mil 130 citas de negocios con la participación de 385 compradores nacionales. Además, se estima que el 45% de estos encuentros concluyeron en ventas, alcanzando un volumen de 26 millones 469 mil pesos.

PÍLDORAS DE LENGUAJE

En esta, que es la vertiginosa era de la comunicación global y de la tecnología digital, el lenguaje también sufre cambios.

Anuncian la construcción de la primera planta procesadora de Chocolate Bienestar

La Planta procesadora de Chocolate Bienestar se construirá en un predio de dos hectáreas que donó el Gobierno de Tabasco.