Alphabet supera los 3 billones de dólares por primera vez

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Alphabet, matriz de Google, se unió este lunes 15 de septiembre a un grupo selecto de empresas valoradas en más de 3 billones de dólares; esto, impulsada por el renovado optimismo en torno a la inteligencia artificial y una resolución antimonopolio favorable.

Las acciones de clase A de Alphabet subían 4.6 por ciento a 251.88 dólares, mientras que las de clase C ganaban 4.5 por ciento a 252.3 dólares, cotizando ambas en máximos históricos, lo que resultó en una capitalización bursátil de poco más de 3 billones de dólares.

• Alphabet se unió a empresas como Apple, fabricante del iPhone, y Microsoft, que también han alcanzado valoraciones de 3 billones de dólares. Nvidia, líder en inteligencia artificial, ha superado la barrera de los 4 billones de dólares.

El reciente repunte de las acciones de Alphabet se vio impulsado por una esperada sentencia antimonopolio que evitó que el gigante de las búsquedas impusiera las medidas más punitivas solicitadas por los reguladores, incluida la venta del navegador Chrome de Google.

• Además, esta sentencia se produjo tras los resultados del segundo trimestre de Alphabet, que mostraron que la demanda de productos de inteligencia artificial está impulsando las ventas.

Te recomendamos: 

LOS CAPITALES: EU gana enemigos, pero en lo económico está mejor que nunca

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

GA-ASI completa la prueba de fatiga a escala real del MQ-9B

La tercera prueba de vida útil del MQ-9B...

DIARIO JECUTIVO: La marcha de la deslealtad

Roberto Fuentes Vivar · Y las otras marchas del rarocalipsis ·...

LOS CAPITALES: Reduce México el apoyo del crédito flexible que tiene en el FMI

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Mientras muchos países están solicitando un...

LIBROS DE AYER Y HOY: Hermann. El verdadero rostro de los marchistas

Teresa Gil laislaquebrillaba@yahoo.com.mx La paradoja de las dos marchas del 15...