Almodóvar formará parte del Festival de Venecia con “La voz humana”

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO. – El Festival de Venecia ha anunciado que el primer título rodado en inglés del director Pedro Almodóvar será parte de la edición 2020, se trata del cortometraje “La voz humana” , protagonizado por Tilda Swinton. El prestigioso festival se llevará a cabo entre el 2 y el 12 de septiembre.

La voz humana es el más reciente proyecto de Pedro Almodóvar, es una adaptación de 30 minutos de la obra teatral original de Jean Cocteau. Narra la historia de una mujer desesperada que espera la llamada del amante que la acaba de abandonar.

Junto con la cinta de Almodóvar, “que ha sido grabada y editada en un tiempo récord inmediatamente después del final del cierre por el coronavirus”, explicaron los organizadores, también se agrega al programa del certamen la película “One Night in Miami” con la actriz Regina King.

“Estoy muy emocionado por poder regresar a Venecia en este año especial con el Covid-19 como invitado involuntario. Todo será diferente y no veo el momento de descubrirlo por mí mismo”, afirmó Almodóvar.

Junto a la proyección de La voz humana, Tilda Swinton recibirá el León de Oro en reconocimiento a su trayectoria profesional.

Asimismo, el director español agregó que “es un honor apoyar a Tilda en un año en el que recibirá un merecido premio”.

Además, explicó que la cinta: “es en realidad un festival de Tilda, una revisión de sus infinitos y variados registros como actriz. Fue un espectáculo dirigirla”.

Pedro Almodóvar y la actriz Tilda Swinton en el primer día de rodaje de “La Voz Humana”/Foto: Archivo Particular

Para más información del puedes ingresar al: Festival de Venecia.

Te puede interesar:

Primeras imágenes de Robert Pattinson y Tom Holland en ‘The Devil All The Time’, la nueva película de Netflix

EDT/dth

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Murales que combaten el abandono y regeneran comunidades

El arte urbano como herramienta clave para regenerar comunidades en unidades habitacionales de vivienda social en México. En México, 6 de cada 10 habitantes tienen miedo de vivir en su ciudad; 63.2% de la población urbana percibe inseguridad y 40% enfrenta delitos como vandalismo y robos cerca de sus hogares. Fundación Hogares ha promovido el muralismo participativo durante más de diez años como estrategia para transformar espacios públicos y fortalecer el tejido social en unidades habitaciones de vivienda social con alta incidencia de abandono. Las intervenciones artísticas han demostrado aumentar la percepción de seguridad y cohesión social, activando positivamente a la juventud local, pese a obstáculos como la falta de presupuesto y apoyo institucional.

PILARES e INEA lanzan campaña para combatir el rezago educativo en México

PILARES y el INEA presentan la campaña Leo y escribo en PILARES para jóvenes y adultos en rezago educativo, con asesorías gratuitas, acompañamiento personalizado y certificación oficial que fortalece el derecho a la alfabetización en la Ciudad de México.

Profeco y Alliance Laundry Systems LLC alertan por 556 secadoras de ropa comerciales con riesgo de incendio

Uno o más tornillos podrían desprenderse ocasionando fuga de gas, quemado de cableado y un evento de combustión

‘Fuimos Todas Tour’ de Vivir Quintana llega con fuerza y compromiso social al Teatro Esperanza Iris

Vivir Quintana se presentará el 9 de octubre en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris como parte de su gira Fuimos Todas Tour 2025, con un concierto que une música, conciencia social, escenografía inclusiva y fuerza femenina.