Alistan Legislatura y GEM construcción de nueva Ley de Educación

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO.- La Legislatura local y la Secretaría de Educación impulsan en conjunto la construcción de la nueva Ley de Educación del Estado de México, con un sistema educativo sea más eficiente que garantice el acceso a educación desde nivel preescolar hasta universitario como lo establece la Constitución local, informó el diputado Benigno Martínez García.

El también presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología sostuvo un encuentro con el coordinador de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Educación estatal, en donde acordaron realizar un trabajo conjunto para desarrollar la nueva legislación educativa.

“Vamos a establecer una ruta a seguir para definir los capítulos, artículos, todo lo que va a contemplar la nueva Ley de Educación, lo vamos a hacer de manera corresponsable, construyendo la mejor ley posible, y que nos lleve a mejorar la calidad del sistema educativo, viable, en su ejecución”, apuntó el diputado de Morena.

Recordó que la nueva Ley, que incluye 12 capítulos y 145 artículos, considera a la educación en línea como una opción para diversos niveles educativos, pero será necesario mejorar la comunicación y conectividad, y generar oportunidades reales para que niños y jóvenes accedan a estos beneficios, además de establecer programas educativos regionales.

Benigno Martínez recordó que ya hay un gran avance de la nueva Ley de Educación, pues viene sustentada con el trabajo realizado desde 2019 con el sistema educativo mexiquense, que involucró consulta y opiniones con diversos foros, con motivo de la reforma educativa a nivel federal.

Apuntó que en la definición de la nueva legislación es fundamental que participe el Ejecutivo estatal a través de la Secretaría de Educación pues son quienes disponen de estadísticas y coberturas, e información presupuestaria.

Martínez reconoció que tras la pandemia, uno de los retos en materia educativa será regresar al estudio a los más de 10 mil alumnos de nivel básico y medio superior que se estiman dejaron la escuela este ciclo escolar, por diversos factores como falta de recursos o de conectividad.

En este sentido, debe realizarse una evaluación regionalizada, con medidas inmediatas y específicas para reinsertar al Sistema Educativo a estos alumnos en el próximo ciclo escolar, facilitar su regreso, sin condicionarlos, por lo que desde la Legislatura estará al pendiente para contribuir con las autoridades educativas.

José Luis Gómez Tamayo, coordinador de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Educación, confirmó que la educación a distancia será un rubro fundamental a incluir en la nueva Ley y generar condiciones para el acceso de herramientas digitales como un necesidad real de los alumnos.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

‘Doña Carlota‘ se queda en prisión; le niegan la libertad condicional

Se aseguró que la salud de Doña Carlota se habría deteriorado durante su estancia en el Centro Penitenciario de Chalco.

Localizan con vida a expresidente municipal de Zinapécuaro, Michoacán

Según su ficha de desaparición, el exalcalde de Zinapécuaro fue visto por última vez el 2 de noviembre, en la localidad de Tierra Colorada.

Asesinan a Lázaro Francisco Luria, exalcalde de Chinameca, Veracruz

Tras cumplir sus funciones como alcalde, Lázaro Francisco Luria dejó la vida política para dedicarse a negocios personales.

Anuncian nuevo distribuidor vial en Oaxaca

Se trata del Distribuidor Vial Monumento a Juárez en Viguera, el cual modernizará uno de los principales accesos de la capital oaxaqueña.