Alistan Legislatura y GEM construcción de nueva Ley de Educación

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO.- La Legislatura local y la Secretaría de Educación impulsan en conjunto la construcción de la nueva Ley de Educación del Estado de México, con un sistema educativo sea más eficiente que garantice el acceso a educación desde nivel preescolar hasta universitario como lo establece la Constitución local, informó el diputado Benigno Martínez García.

El también presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología sostuvo un encuentro con el coordinador de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Educación estatal, en donde acordaron realizar un trabajo conjunto para desarrollar la nueva legislación educativa.

“Vamos a establecer una ruta a seguir para definir los capítulos, artículos, todo lo que va a contemplar la nueva Ley de Educación, lo vamos a hacer de manera corresponsable, construyendo la mejor ley posible, y que nos lleve a mejorar la calidad del sistema educativo, viable, en su ejecución”, apuntó el diputado de Morena.

Recordó que la nueva Ley, que incluye 12 capítulos y 145 artículos, considera a la educación en línea como una opción para diversos niveles educativos, pero será necesario mejorar la comunicación y conectividad, y generar oportunidades reales para que niños y jóvenes accedan a estos beneficios, además de establecer programas educativos regionales.

Benigno Martínez recordó que ya hay un gran avance de la nueva Ley de Educación, pues viene sustentada con el trabajo realizado desde 2019 con el sistema educativo mexiquense, que involucró consulta y opiniones con diversos foros, con motivo de la reforma educativa a nivel federal.

Apuntó que en la definición de la nueva legislación es fundamental que participe el Ejecutivo estatal a través de la Secretaría de Educación pues son quienes disponen de estadísticas y coberturas, e información presupuestaria.

Martínez reconoció que tras la pandemia, uno de los retos en materia educativa será regresar al estudio a los más de 10 mil alumnos de nivel básico y medio superior que se estiman dejaron la escuela este ciclo escolar, por diversos factores como falta de recursos o de conectividad.

En este sentido, debe realizarse una evaluación regionalizada, con medidas inmediatas y específicas para reinsertar al Sistema Educativo a estos alumnos en el próximo ciclo escolar, facilitar su regreso, sin condicionarlos, por lo que desde la Legislatura estará al pendiente para contribuir con las autoridades educativas.

José Luis Gómez Tamayo, coordinador de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Educación, confirmó que la educación a distancia será un rubro fundamental a incluir en la nueva Ley y generar condiciones para el acceso de herramientas digitales como un necesidad real de los alumnos.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno de Yucatán mantiene en vigilancia permanente al ciclón “Melissa”

'Melissa' se mantiene a más de mil kilómetros del estado y su trayectoria prevista apunta hacia el Caribe; por lo que no representa peligro.

DEL ABSURDO: Paco Ignacio Taibo II el “Misógino del bienestar”

Por Lizbeth Woolf Paco Ignacio Taibo II es un personaje...

El encanto de Puerto Vallarta llega hasta Utah

El equipo de promoción del destino compartió información de primera mano sobre los principales atractivos de Puerto Vallarta.

Gran Premio de México atraerá a más de 314 mil turistas

Se calcula que la derrama económica por servicios turísticos, como hospedaje y alimentación, supere los 4 mil millones de pesos.