Alistan una nueva edición de la Guelaguetza, máxima expresión cultural de Oaxaca

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Del 1 de julio al 2 de agosto, Oaxaca celebrará la Guelaguetza 2025 con más de 140 actividades culturales, artísticas y gastronómicas, distribuidas en 31 espacios de la capital y municipios conurbados. Además, contará con la participación de 55 delegaciones provenientes de las ocho regiones del estado, en los tradicionales Lunes del Cerro (21 y 28 de julio).

El gobernador Salomón Jara Cruz destacó que la Guelaguetza 2025 permitirá compartir el legado de los pueblos originarios de Oaxaca, compuesto por sus creencias, conocimientos y prácticas. Por ello, invitó a los visitantes a disfrutar de la riqueza cultural y de la hospitalidad de la entidad.

“Se ha conformado un programa de 150 actividades entre presentaciones escénicas, expresiones culturales, actividades virtuales, deportivas, conversatorios, convites y desfiles que se llevarán a cabo desde el 1 de julio hasta el 2 de agosto, para hacer de esta fiesta, una fiesta de todas y todos”, apuntó.

Por su parte, la titular de la secretaría de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, reconoció la diversidad de Oaxaca, resaltando sus lenguas originarias, textiles y culturas afromexicanas, mientras que Flavio Sosa Villavicencio, secretario de culturas y artes de Oaxaca, subrayó que la Guelaguetza es un crisol del patrimonio inmaterial del estado.

⇒ Durante la celebración, se espera una ocupación hotelera del 83 por ciento, con la llegada de 138 mil turistas que generarán una derrama económica estimada en más de 614 millones de pesos.

Mientras que la secretaria de Turismo de Oaxaca, Saymi Pineda Velasco, destacó que a lo largo del mes de julio se llevarán a cabo estas actividades que llenarán de vida las calles, plazas y espacios públicos del estado. Señaló que esta celebración, permitirá generar empleo para más de 181 mil personas de manera directa e indirecta.

“La Guelaguetza es mucho más que un evento, es una expresión viva de nuestras raíces, donde los pueblos de Oaxaca se reúnen para compartir su cultura, su música, su danza, su comida, su medicina tradicional y, sobre todo, su espíritu de esta hermandad que une a los pueblos oaxaqueños”, mencionó.

Entre las actividades destaca el Festival Oaxaca de Mil Sabores, del 16 al 30 de julio, donde se ofrecerá platillos tradicionales de las ocho regiones del estado; mientras que la Feria del Mezcal, del 18 al 29 de julio, contará con más de 380 stands dedicados al mezcal, cerveza, café, alimentos y artesanías.

Además, habrá convites los días 17, 22 y 24 de julio, iniciando en el Zócalo de Oaxaca y terminando en el Parque Primavera Cho Ndobá, donde artesanos locales expondrán productos de barro, palma, carrizo y madera. Además, se espera romper el Récord Guinness de la Tlayuda más grande; concluyendo el 2 de agosto con la Feria del Tejate y el Tamal, entre muchas otras actividades.

⇒ También se dio a conocer la realización de la Feria del Textil Oaxaqueño, del 18 al 21 de julio; la Feria de la Cantera, del 19 al 27 de julio; la Feria del Huarache del 25 al 28 de julio, entre otras.

Te recomendamos: 

Anuncian el Medio Maratón “Guelaguetza 2025”

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa embajador Carlos Joaquín González, el intercambio agroalimentario entre México y Canadá

A través de su cuenta de X, la CAFTA, por sus siglas en inglés, agradeció la visita del embajador con su junta directiva. Entre los temas que se discutieron se encuentran las oportunidades de crecimiento del comercio agrícola y agroalimentario.

Identifican a presuntos responsables de amenazas contra la UNAM

Las autoridades han citado a los presuntos responsables a declarar para proceder conforme a derecho, informó la UNAM.

Pide Claudia Sheinbaum a la Cámara de Diputados corregir la reforma a la Ley de Amparo recién aprobada por el Senado.

A su vez, reiteró que el cambio a la Ley de Amparo mantiene la esencia del recurso, incluso hasta en casos en los que, una persona interponga un amparo hasta frente a una resolución de la Corte pero que, en casos de larga data en temas de fiscales, ya no aplicaría la suspensión provisional.

Más de 15 mil visitantes acudieron a la ‘Semana Yucatán en México’ en su primer fin de semana

La Semana Yucatán en México continuará hasta el 12 de octubre, con una amplia cartelera artística y cultural, y una gran variedad de productos