GUADALAJARA.— Con la edición número 17 de ‘Nayarit- Vallarta Gastronómica’, Jalisco fortalecerá su posicionamiento como líder culinario a escala mundial, con la participación de figuras de la industria, presencia de talentos locales y propuestas de excelencia, lo que permitirá al estado proyectar su riqueza gastronómica.
• Como parte del ‘Nayarit- Vallarta Gastronómica 2025’ se ofrecerán cenas exclusivas y catas de vino dirigidas por sommeliers de renombre, así como degustaciones y talleres gourmet abiertos tanto a profesionales como al público general.
Al respecto, Michelle Fridman, secretaria de Turismo de Jalisco, afirmó que el estado tendrá un papel protagónico en uno de los encuentros más importantes del continente, que reunirá del 12 al 19 de octubre en Nuevo Nayarit a chefs y mixólogos de México, Latinoamérica y Europa.
“Tenemos todo para ser un destino gastronómico, un gran inventario de chefs preparados, talentosos que han recibido premios, platillos emblemáticos que narran la historia de Jalisco, de la mexicanidad de este estado”, afirmó la funcionaria estatal.
Fridman Hirsch enfatizó que este evento, con 17 años de historia, merece un reconocimiento profundo, porque no existe en México otro encuentro culinario con semejante trayectoria que convoque a talentos de talla internacional y que, además, genere un espacio académico de tal nivel.
También dijo que a nivel mundial, cerca de 30 por ciento del gasto total de un turista se destina al consumo de alimentos, lo que revela una oportunidad estratégica, que es promover el turismo gastronómico porque enriquece la experiencia del visitante y dinamiza toda la cadena productiva del sector.
“La gastronomía activa una red que va mucho más allá de los restaurantes: beneficia a hoteles, guías, chefs, artesanos, agricultores, pescadores, y a un sinfín de actores que conforman el ecosistema turístico”, apuntó Michelle Fridman.
Con sede en el Hotel Paradise Village y bajo el lema “Conectando mentes, conectando almas”, el ‘Nayarit- Vallarta Gastronómica 2025’ incluirá conferencias con voces expertas que están marcando la pauta en la industria culinaria mundial, como Daniela Mijares, Enlace de Michelin México, y Valentina Ortiz Monasterio, Presidenta de 50 Best Latinoamérica.
• Figuras galardonadas con Estrellas Michelin, reconocimientos de The World’s 50 Best Restaurants y participantes de Top Chef compartirán escenario en este evento internacional.
Entre los invitados internacionales destacan el chef Nacho Manzano, único en obtener tres Estrellas Michelin en España por su restaurante Casa Marcial; Janaina Torres, de Brasil, reconocida como la mejor chef femenina en 2024 por The World’s 50 Best Restaurants; y Heinz Wuth, de Chile, con su proyecto Ciencia y Cocina, que ha revolucionado las redes sociales.
Por parte de México se contará con una constelación de talentos encabezada por el chef Carlos Gaytán, símbolo de la gastronomía mexicana, con una Estrella Michelin en sus restaurantes Tzuco (Chicago) y Há (Xcaret); y Mario Hernández, reconocido por segundo año consecutivo con una Estrella Michelin por su taquería El Califa de León, en la Ciudad de México.
Te recomendamos:
Profeco y ASEA realizan operativo de verificación en gasolineras de Jalisco y Nayarit
AM.MX/dsc