Alistan dictamen final de Ley de Turismo y Desarrollo Artesanal

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO.- Tras hora y media de discusión en sesión de comisiones unidas, diputados acordaron sostener una nueva mesa técnica para ajustar diversas observaciones de grupos parlamentarios y poder dictaminar el lunes la iniciativa de Ley de Turismo Sostenible y Desarrollo Artesanal, pues no puede tomarse actitudes dilatorias para no aprobarla.

Integrantes de la bancada de Morena insistieron en que la propuesta está suficientemente discutida, pues se han tomado las diversas opiniones de los grupos parlamentarios y de los diversos sectores involucrados a lo largo de dos años.

Elizabeth Millán sostuvo que es una ley innovadora y es tan buena que muchas de las sugerencias ya se están aplicando en el gobierno actual, por lo que pidió que se dictamine lo más pronto posible.

Liliana Gollás apuntó que el estado necesita inyección económica, y los artesanos tener una mayor entrada de dinero, por lo que se requiere concretar la ruta para transitar a la dictaminación, por que urge una Ley de Turismo en la entidad.

Beatriz García Villegas recordó que hay un panorama muy amplio de cómo se ha construido la ley, por lo que urge desahogar las observaciones para transitar hacia la dictaminación y proteger el desempeño de los artesanos.

María del Rosario Elizalde aseveró que se atendieron las propuestas sugeridas por el PRI, y cuestionó que nuevamente pidan modificaciones, como el rechazo a que sea la Secretaría de Turismo la que contribuya junto con los municipios, para no perder el nombramiento de pueblos mágicos.

“La Ley es el camino para mejorar el Turismo en la entidad y que por primera vez se atienda el tema artesanal, es una realidad desgarradora en muchos de los municipios y aquí hoy la ley indica cómo se debe atender, hablar de un padrón real en cada municipio, es una actividad tan simple que se tiene que atender si tenemos voluntad”, sostuvo la presidenta de la Comisión de Turismo.

Nancy Nápoles recordó a los diputados tricolores que para construir la iniciativa se tuvo la participación de las dos Secretarías de Turismo, y es sorpresivo que quieran hacer más modificaciones, cuando ha habido numerosas mesas técnicas.

La diputada Azucena Cisneros Coss apuntó que la iniciativa de Ley tiene detrás un trabajo exhaustivo y el compromiso conjunto y la inclusión, por lo que pidió que se vote como dictamen e incluyan los comentarios y observaciones y no mantener actitudes dilatorias.

“Estamos en absoluta condiciones para que se aprueba esta ley, que ha sido plenamente discutida, y creo que estamos en el umbral de finalizar este periodo y no podemos irnos sin votar esta ley, pido respetuosamente que se incorporen las observaciones y se vote la Ley Artesanal, que es tan importante para el Estado de México”, apuntó la morenista.

Adrián Galicia respaldó que vote el dictamen y se hagan las debidas reservas por economía legislativa, para aprobar a más tardar el lunes el dictamen final.

A nombre de los artesanos y prestadores de servicios de turismo del sur de la entidad, la diputada Violeta Nova llamó a los grupos parlamentarios dar celeridad a la ley, para que se atiendan las necesidades reales en los municipios.

Gabriel Gutiérrez Cureño apuntó que urge dictaminarse la iniciativa y se eleve a rango de Ley para una posible reactivación económica ante la pandemia.

Karina Labastida propuesto que esta misma tarde se continuara una mesa técnica para incluir las observaciones del PAN y RI, y se pueda someter el lunes a dictaminación final.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El umbral de los 30 y lo que la ficción enseña sobre madurez

El cine y las series retratan la crisis de los treinta como una etapa de autoconocimiento, expectativas sociales y búsqueda de autenticidad, ofreciendo personajes que inspiran lecciones de madurez, amistad y reconstrucción personal.

Autores demandan a Apple alegando que la IA se creó con libros pirateados

La demanda alega que Apple utilizó sus obras protegidas por derechos de autor sin autorización ni pago alguno para desarrollar sus modelos de IA.

Gobierno capitalino refuerza compromiso con la reconstrucción de viviendas tras el sismo de 2017

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, firmó un acuerdo con autoridades y colectivos de damnificados para concluir la reconstrucción de viviendas afectadas por el sismo de 2017 con una inversión de 3 mil 700 millones de pesos.

Los villanos de Batman más icónicos en el cine y la cultura pop

Descubre los villanos más icónicos de Batman en el cine y la cultura pop. Desde Joker hasta Espantapájaros, conoce su legado en Gotham