Alista Clara Brugada paquete de iniciativas en materia de género

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Ampliar la actuación de los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la creación de un fondo especial para apoyar a niños y adolescentes huérfanos por feminicidio, son dos iniciativas que en los próximos días enviará la jefa de Gobierno, Clara Brugada, al Congreso capitalino, anunciaron diputados de Morena.

Como parte de las acciones para erradicar la violencia de género, así como atender los llamados de auxilio hechos por mujeres durante la pasada marcha del Día Internacional de la Mujer 8M, la mandataria local alista estas propuestas informaron las legisladoras Adriana Espinosa y Ana Luisa Buendía.

“En próximos días va a haber reformas muy importantes como lo es la Reforma a la Ley Orgánica de la SSC, también al reglamento interno de la Secretaría y al Protocolo general de actuación policial, para fortalecer las capacidades de respuesta en los lugares con mayor incidencia de delitos relacionados con violencia de género”, anunció la diputada Espinosa.

Mediante dicho paquete de reformas se busca que la policía especializada en violencia de género pueda acceder a las 16 alcaldías de manera más oportuna, detalló en conferencia.

Por su parte, la diputada Ana Buendía, presidenta de la Comisión de Atención a Especial Víctimas en el Congreso capitalino, detalló que dentro de las iniciativas que presentará la jefa de Gobierno está una propuesta para todas las víctimas que quedaron en orfandad por el delito de feminicidio.

Al respecto, la legisladora morenista recordó que ya existe un protocolo nacional de apoyo integral a infantes y adolescentes que quedaron huérfanos por este delito, no obstante, se busca reforzar estación en la Ciudad de México, para garantizar que los menores puedan garantizar sus estudios y recibir el apoyo necesario para su desarrollo integral de manera mensual.

“En razón de lo anterior, se pretende llevar a cabo una reforma integral en la que se tocarán diversas leyes de la Ciudad, como la Ley de víctimas, la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública, y en el Manual de la Comisión Ejecutiva de Víctimas”, precisó.

Las reformas de la jefa de Gobierno se sumarán a la previamente anunciada en materia de movilidad, para regular el uso de vehículos eléctricos en la capital con el uso de placa, tarjeta de circulación, casco y demás reglas que aplican a todas las motocicletas de combustión interna.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.