Alista AMLO tres días de luto nacional por COVID-19 y ofrenda; van 89 mil 171 muertes

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador declarará tres días de luto nacional por los fallecidos a causa del coronavirus o COVID- 19; en el marco de la conmemoración del Día de los Muertos. Esto será los próximos 31 de octubre y 1 y 2 de noviembre.

“Voy a proponer decreto para que dediquemos 3 días de luto nacional, con motivo también del Día de Muertos, sábado, domingo y lunes; y vamos a poner una ofrenda aquí… se va a izar a media asta la bandera. No voy a salir, voy a Morelos pero regreso… me voy a guardar”.

AMLO lamentó las pérdidas humanas que ha dejado la pandemia, que suma casi 90 mil muertos: “Es mucho el dolor que nos está dejando esta pandemia. Son muchos los fallecidos, conocidos, amigos y familiares. Hay mucha tristeza”.

De acuerdo con la Secretaría de Salud, los casos acumulados de la COVID-19 en México llegaron a 895 mil 326 y las muertes a 89 mil 171 con los 4 mil 166 contagios y 247 defunciones reportadas durante las últimas 24 horas, informó la Secretaría de Salud de este país.

En comparación con las cifras del balance del día anterior, los casos acumulados tuvieron un crecimiento porcentual del 0,46 % y las muertes del 0,28 %, señalaron las autoridades en una rueda de prensa.

Al 26 de octubre de 2020 hay 895,326 casos confirmados #COVID19. Se han registrado 1,078,072 negativos, 89,171 defunciones confirmadas y 655,118 personas recuperadas.

Desde que se declaró la pandemia en México a finales de febrero pasado a la fecha han sido estudiadas 2 millones 301 mil 629 personas, con un índice de positividad del 40 %, explicó el director de Epidemiología, José Luis Alomía.

Dentro de este universo están los 895 mil 326 casos confirmados del coronavirus; han dado negativo un millón 078 mil 072 personas y se mantienen como sospechosas 328 mil 231, según las cifras del balance presentado este día por Salud.

Alomía explicó que los casos sospechosos se clasifican en casos sin muestra (180.751), pacientes sin posibilidad de tener un resultado (102.032) y quienes sí tienen posibilidad de tener un resultado (45.448).

El funcionario indicó que de acuerdo con el índice de positividad en los casos sospechosos, se pueden hacer proyecciones y estimaciones sobre la pandemia en México.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Adelanta CNTE que boicoteará Mundial 2026 de no derogarse Ley del ISSSTE

Comitiva de diputados recibe a la CNTE

Sustainable Pet Food Foundation: dos encuestas muestran un aumento hacia dietas sostenibles para mascotas

Dos estudios pioneros publicados en la revista Animals...

Balean rancho de Gildardo Maldonado, alcalde electo de Jáltipan, Veracruz

Hombres armados dispararon al menos 20 veces contra la propiedad de Gildardo Maldonado Guzmán, candidato electo de Jáltipan.

La carrera entre ChatGPT y Gemini por dominar la próxima generación de IA

Los asistentes inteligentes evolucionan hacia sistemas más autónomos, personalizados y capaces de anticiparse a nuestras necesidades en 2026