“Algodón de azúcar” regresa para cautivar con su impactante narrativa y estética

Fecha:

Ciudad de México.- La obra multipremiada “Algodón de azúcar”, dirigida por Gabriela Ochoa y coproducida por Teatro UNAM y Conejillos de Indias, vuelve a los escenarios el 19 de enero en el Teatro Juan Ruiz de Alarcón. Esta puesta en escena, reconocida por su profundidad emocional y visual, explora la compleja transición entre la infancia y la adultez, abordando temas como el abuso familiar desde una perspectiva íntima y reflexiva.

“A través de la historia de Magenta, el público revisita su propia niñez: el juego, el aburrimiento, el desafío a la autoridad, la osadía, el miedo. (…) Aparece el tema del abuso en el seno familiar, precisamente donde un niño debería encontrar protección y seguridad”, señala la directora Gabriela Ochoa.

Desde su debut en marzo de 2023, la obra ha evolucionado de un formato íntimo a un montaje diseñado para un escenario de mayor envergadura, adaptándose al magno recinto del Teatro Juan Ruiz de Alarcón, con capacidad para más de 400 personas. La escenografía, diseño sonoro y actuaciones se han ajustado para llenar este nuevo espacio sin perder la esencia plástica y emocional que caracteriza la producción.

Foto: Cortesía Conejillos de Indias

El elenco está conformado por Alejandro Morales, Romina Coccio, Carolina Garibay, Miguel Romero y Francisco Mena, mientras que la música en vivo corre a cargo de Paco Castañeda y Misha Marks. El equipo creativo, liderado por Félix Arroyo en escenografía, Ángel Ancona en iluminación y Giselle Sandiel en vestuario, ha sido clave en el éxito de la obra.

“Algodón de azúcar” no solo ha conquistado al público en México, sino que también ha sido reconocida internacionalmente. Durante 2024, acumuló premios como Mejor Actor Principal, Mejor Vestuario y Mejor Diseño Sonoro en Los Metro, y Mejor Diseño de Iluminación en los Premios ACPT. Además, fue galardonada en España como el Mejor Espectáculo Latinoamericano de Artes Escénicas en los Premios Talía 2024.

La obra se presenta del 19 de enero al 22 de febrero, con funciones los jueves y viernes a las 20:00 horas, sábados a las 19:00 y domingos a las 18:00 horas. Los boletos tienen un costo de $150 pesos, con descuentos especiales para estudiantes, maestros y adultos mayores, además de funciones Jueves Puma con entradas a $30 pesos.

Para más información, consulta la página oficial www.teatrounam.com.mx y las redes sociales de @TeatroUNAM. “Algodón de azúcar” invita a reflexionar sobre nuestra niñez y los retos emocionales que moldean nuestra vida, en una experiencia teatral que no te puedes perder.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fotos revelan la inesperada relación entre Katy Perry y Justin Trudeau

Katy Perry y Justin Trudeau fueron captados besándose y abrazándose a bordo del yate de la cantante en Santa Bárbara, confirmando su relación tras semanas de rumores. Ambos atravesaron recientes separaciones antes de iniciar esta nueva etapa sentimental.

Chapultepec a Zócalo el recorrido más esperado del Desfile de Día de Muertos

El Desfile de Día de Muertos 2025 celebrará su décimo aniversario en Ciudad de México con un homenaje a la lucha libre y al arte drag. El recorrido irá de Chapultepec al Zócalo con música, color y tradición mexicana.

Ed Sheeran convierte las calles de Nueva York en su escenario global

Ed Sheeran protagoniza “ONE SHOT”, una experiencia musical filmada en una sola toma por Philip Barantini. El especial de Netflix muestra al artista interpretando sus éxitos mientras recorre las calles de Nueva York con autenticidad y emoción.

La casa de Irma Serrano ‘La Tigresa’ a la venta en 13 mdd en CDMX; con piano de Maximiliano y comedor de Los Pinos

La casa donde vivió Irma Serrano es la segunda más cara que se vende en Las Lomas, una de las zonas más exclusivas de la CDMX. En la propiedad hay pisos de mármol del Castillo de Chapultepec, el cuadro que le hizo Diego Rivera y otros tesoros.