Algo para leer: “Los Niños del Brasil”, de Ira Levin

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- ¡Ya es lunes! Para muchos triste y desolador, pero otros (benditos sean), un motivo de alegría y agradecimiento. Sea como sea, seguro que te gustará empezar la semana con algo nuevo para leer. Esta ocasión, hablaremos de Los Niños del Brasil, novela escrita por el célebre autor Ira Levin, a quien, si no conoces, puedes ubicar gracias a otra de sus creaciones: El Bebé de Rosemary. Sólo para que te des una idea de lo que te espera en el libro del que hablaremos a continuación.

Los Niños del Brasil: ciencia ficción fuera de serie

La historia es descabellada, ingeniosa y, sobre todo, estremecedora. Levin nos lleva a Sudamérica, región donde se esconde uno de las más temibles figuras de la Alemania Nazi: Josef Mengele. El Ángel de la Muerte, con grandes recursos económicos y materiales a su alcance, reúne a un grupo de partidarios para llevar a cabo una misteriosa misión: aniquilar a 94 hombres en distintos países de Europa, e incluso en Estados Unidos. Extrañamente, todos los individuos que asesinarán comparten aspectos en común, como su trabajo, su clase social y su estructura familiar.

Por su parte, Yakov Liebermann, un cazador de nazis con severos problemas económicos, recibe una llamada que lo alerta de los planes de Mengele. Intrigado, comenzará una investigación que lo meterá hasta el cuello en una de las conspiraciones más increíbles y peligrosas que se hayan organizado jamás. Genética, ciencia y tecnología se han puesto al servicio de una de las ideologías más sanguinarias de la historia. Los nazis resurgen con fuerza y nadie parece creerlo o tener interés en ello.  ¿Podrá Liebermann impedir un posible resurgimiento (jamás dicho tanta literalidad) del mal?

Adaptación cinematográfica

Esta novela, ovacionada por su inventiva, fue llevada a la gran pantalla de la mano del director estadounidense Franklin J. Schaffner. Sin embargo, la película es recordada sobre todo por sus protagonistas: el legendario Gregory Peck y el magistral Laurence Olivier. Aunque algunos de sus efectos especiales no han envejecido bien, la cinta sigue manteniendo en suspenso al espectador. Su fuerza está, según dicen los críticos, en la asombrosa creatividad con que el malévolo plan está ideado.

El libro se convirtió en un éxito de ventas desde su publicación en 1972 y ha influido en el género de la ciencia ficción y de las tramas de conspiración. ¡No lo dejes pasar! Si eres fanático de la intriga y apasionado de las historias relacionadas a la Segunda Guerra Mundial, seguro te dejará fascinado.

Mira el tráiler de la película de 1978 a continuación. Aunque si pretendes leer el libro primero, mejor abstente. ¡Disfruta de este clásico moderno!

 


 

Continúa leyendo:

Algo para leer: “Ricardo II”, de Shakespeare

AM.MX/SRH

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Ministro Láynez cierra última sesión de la Segunda Sala de la SCJN

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) celebró este miércoles 6 de agosto su última sesión en la historia.

Regreso a clases: obtén un 10 en el examen de la educación financiera; 3 tips financieros para este regreso a clases

Se espera que más de 23 millones de estudiantes regresen a las aulas este ciclo escolar 2025-2026, lo que implica un gasto significativo para millones de familias en México. El regreso a clases no tiene que ser un golpe para las finanzas familiares si aplicas educación financiera desde los preparativos. Círculo de Crédito sugiere algunas cosas que te pueden ayudar para hacer un uso eficiente del dinero, como comprar de forma planificada y dividir los gastos por etapas para evitar excesos.

Putin acepta reunirse con Trump; no descarta posible encuentro con Zelensky

Vladímir Putin, quien lleva 25 años en el poder, no se reúne con un presidente estadounidense desde junio de 2021.

Refuerza Ana Paty Peralta campaña “Cero Corrupción” con códigos QR para denuncias ciudadanas

⁠La Presidenta Municipal señaló que se mantienen las acciones de la campaña “Cero Corrupción” para combatir esa mala práctica en la administración. Dicho código QR se vincula a un formulario amigable para que se emitan denuncias y quejas de forma directa y confidencial a la Contraloría Municipal