fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
viernes, agosto 19, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

ALGO MÁS QUE PALABRAS: Cargar con el ahora para la sanación del planeta

Por Redacción FM
9 septiembre, 2021
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
ALGO MÁS QUE PALABRAS: El incentivo de vivir
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

“La saludable gente se desprende de todo y practica el corazón, se reencuentra con la capacidad del amor y del servicio, donándose y compartiendo momentos, más allá del interés mundano de los favorecidos”.

Víctor CORCOBA HERRERO/ Escritor
corcoba@telefonica.net

Justo, ahora, en este preciso momento, nos toca cargar con el instante y observarnos, siempre en positivo, que es lo que en realidad nos fortalece para poder salir de este mundo en crisis. Sea como fuere, hemos de reconocer que muy pocas gentes proceden de un ambiente fácil, pero tampoco se trata de hundirse en las tribulaciones, sino en fortalecerse y renacer. Evidentemente, toda existencia está delimitada por innumerables proyecciones del ambiente humano. De ahí, lo vital que es repensar sobre los andares, con ese universo de relaciones conciliadoras, a través de una palabra de luz e inspiración. Quizás tengamos que practicar más la entrega y no el apartarse como sucede, en ocasiones, con los perversos ambientes digitales. La inmersión en el mundo virtual nos ha dejado sin tiempo y, además, nos ha distanciado de esa mirada alentadora de la que andamos hambrientos, ante la falta de diálogo y de transparencia, las formas de doble vida y los fondos de crueldad dominantes. Por eso, es primordial tomar conciencia de lo que uno es, o ha dejado de ser, reaccionando con decisión, para volver a cultivar los sueños y lograr reinventarnos nuevamente; a pesar del aluvión de aire contaminado que nos deja sin entrañas para conseguir respirar. No en vano, la mejor sanación es una atmósfera de libertad.

Ahora bien, ¿acaso soy libre si mi análogo se halla aún encadenado a la pobreza? Consideremos la situación. Tal vez, por ello, necesitemos alivio y consuelo, así como otros puntos de referencia global. La insatisfacción de la vida y la frustración, perduran en multitud de caminantes. Lo bueno de cargar con él ahora es mirarse interiormente y rectificar, para alcanzar a discernir los caminos y no caer en la trampa de lo que imponen los dominadores, obsesionados con el poseer y el esclavizar. Por tanto, hemos de bajar de los pedestales, actuar unidos y en servicio permanente, como auténticos poetas en guardia. Nos merecemos otras rutas más mediadoras, más cooperantes entre sí y mejor trazadas, para llevar a cabo una transición a los lenguajes armónicos, ya no solo a través de otros bríos confortadores, sino también con el propio desvelo del ser que todos llevamos consigo, mediante esa inherente capacidad de adaptación real que las personas tenemos para enfrentarnos a las situaciones adversas de nuestra vida y al modo en cómo nos sobreponemos a ellas. Sólo hay que mirar a esa saludable gente, que se desprende de todo y practica el corazón, se reencuentra con la capacidad del amor y del servicio, donándose y compartiendo momentos, más allá del interés mundano de los favorecidos. Sin duda, hemos de abrir nuevas ventanas de luz. Las sombras del colapso de los servicios básicos nos atormentan el presente y nos dejan con la agitación y el conflicto permanente. En cualquier caso, no hay mejor sanación que reponerse de los males, nunca vengarlos.

Desde luego, tenemos que inclinarnos por caminos óptimos, universalmente protectores, para un ahora socialmente hermanable. La COVID-10 ha subrayado la importancia crítica de lograr la protección social universal. Cada ser humano requiere ser asistido de un modo o de otro. Por sí mismo nada es capaz de hacerse y aún menos de rehacerse. La lucha contra ese ensimismado ser, que no se conjuga con los diversos tiempos, tampoco es fácil. Renunciar a las persuasiones del mal y elegir el bien es tarea profunda, máxime en un tiempo con tantos sembradores en la red digital, de odio y venganza. La liberación como forma de gobierno y espíritu para a los gobernados es también otra de las asignaturas pendientes. Por si fuera poco, y tras de sí, hay que garantizar de verdad, la protección de los trabajadores humanitarios y facilitar al acceso de la ayuda de socorro para las personas necesitadas. En el ahora prevalece, por desgracia, ese mundo desfavorecido. Ciertamente, no es nada fácil la sanación del planeta, cuando no se dignifican vidas humanas, ni se considera el cuidado de nuestra casa común, y la falsedad prolifera como abecedario de palabras. Ojalá, más pronto que tarde, despertemos en un cuidado generoso. Me niego, por consiguiente, a que esa renombrada “nueva normalidad”, prosiga enferma de injusticias, con desigualdades como jamás, y en degradación humanística y ambiental. Nos merecemos, hoy por hoy, un rumbo de acercamiento entre análogos, que no está tanto en las meras palabras inclusivas como en sacrificarse por el otro. Hagámoslo presencia y presente, por el bien de todos.

Víctor CORCOBA HERRERO / Escritor
corcoba@telefonica.net

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Algo más que palabrasescritorplanetasanaciónVíctor Corcoba Herrero
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
Se reúne PAN con partido español de ultraderecha VOX

CIRCUITO CERRADO: Daño irreparable provocó Julen al PAN



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/08/quieres_mantenerte.mp4

Lo más recomendado

Detienen a policías de Veracruz vinculados con desapariciones forzadas

Detienen a policías de Veracruz vinculados con desapariciones forzadas

5 años hace
Yucatán se alista para la reapertura económica tras Covid-19

Yucatán se alista para la reapertura económica tras Covid-19

2 años hace

Lo más reciente

  • LOS CAPITALES: México trata de evitar una recesión

    LOS CAPITALES: Inversionistas asiáticos llegan a Monterrey para aprovechar el T-MEC

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • ¿Cómo y dónde consultar los resultados del examen Comipems 2022?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • 5 características irresistibles del Huawei Band 6

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Hasta el último día de vacaciones, descuento a maestros y estudiantes en autotransporte y ferrocarril: SICT
Al Momento

Hasta el último día de vacaciones, descuento a maestros y estudiantes en autotransporte y ferrocarril: SICT

Por Redacción FM
18 agosto, 2022
0

Las disminuciones tarifarias son del 25 y 50 por ciento, respectivamente, y estarán vigentes al domingo 28 de agosto. Tanto...

Leer más
Tomás Zerón rechazó acuerdo de colaboración por caso Ayotzinapa
Al Momento

Tomás Zerón rechazó acuerdo de colaboración por caso Ayotzinapa

Por Redacción/dsc
18 agosto, 2022
0

Pese al rechazo por parte de Tomás Zerón, "el gobierno mantiene comunicación con sus abogados para poder alcanzar algún acuerdo".

Leer más
No hay indicios de que los 43 normalistas de Ayotzinapa estén con vida: Alejandro Encinas
Al Momento

No hay indicios de que los 43 normalistas de Ayotzinapa estén con vida: Alejandro Encinas

Por Redacción/dsc
18 agosto, 2022
0

La desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa “constituyó un crimen de Estado en el que concurrieron integrantes de Guerreros...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In