Alfredo Ramírez toma protesta como gobernador de Michoacán

Fecha:

MICHOACÁN.- Con una entidad plagada de inseguridad, homicidios y crimen organizado; el pasado viernes 1° de octubre Alfredo Ramírez Bedolla tomó protesta como el nuevo gobernador de Michoacán en el Centro Cultural Clavijero.

En su discurso no perdió oportunidad para aclarar que concluyó un mandato de un gobierno que confrontaba al gobierno federal, lo que resultó en la falta de pagos a los docentes y a otros gremios, así como la crisis de inseguridad.

Alfredo Ramírez Bedolla, también se comprometió acabar con la opacidad y transparentar los recursos, así como la federalización de la nómina magisterial.

Cabe mencionar que Silvano Aureoles Conejo deja el gobierno con más de 11 mil homicidios dolosos cometidos durante su sexenio, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

A la sesión solemne de rendición de toma de protesta, ante el Pleno de la LXXV Legislatura, asistieron Víctor Manuel Villalobos Arámbula, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural en representación del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y Armando Hurtado Arévalo, en representación del gobernador saliente, Silvano Aureoles Conejo.

 

Continúa leyendo:

 

Layda Sensores toma protesta como gobernadora de Campeche

 

AM.MX/vgs

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Más Seguridad Aérea, Menos Ruido y autoridades aeronáuticas abren etapa de trabajo por la salud ciudadana y la seguridad operacional

SENEAM confirma viabilidad preliminar de un cambio de trayectoria (Alternativa 1) e invita al colectivo a integrarse al nuevo proceso PBN

Regresa Festival Pachanga Antirracista; música, cultura e identidad

Con más de 40 actividades culturales y musicales, el...

En 2026 no subirá el impuesto predial en Mérida: Cecilia Patrón

Para el próximo año no se prevé incrementos en ninguno de los impuestos en Mérida, incluido el del predial.

Trastornos mentales en el país no reciben tratamiento adecuado, lo que incrementa los riesgos de suicidio, aislamiento social y deserción laboral: Celia Fonseca

Puntualizó la legisladora que el Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz, estima que el 75% de las personas con trastornos mentales en el país no reciben tratamiento adecuado, lo que incrementa los riesgos de suicidio, aislamiento social y deserción laboral.