Alfredo Del Mazo es parte del Cártel Nueva Generación del PRI: Mario Delgado

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de abril (AlmomentoMX).-El senador Mario Delgado Carrillo presentó evidencia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), donde se demuestra que Alfredo del Mazo como director del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) le facilitó más de 500 millones de pesos al gobierno de Javier Duarte para obras fantasmas, lo cual generó un quebrantó para el erario público.

Delgado Carrillo detalló que en la revisión de la Cuenta Pública 2015, la ASF descubrió que durante el primer año de gestión de Del Mazo en BANOBRAS benefició al Gobierno de Javier Duarte con recursos del Programa de Financiamiento para Infraestructura y la Seguridad en los Estados.

Al respecto informó que de acuerdo a datos de la misma Auditoria Superior en los proyectos financiados en 2013 al Gobierno de Veracruz, se encontraron escandalosas irregularidades. Pues Del Mazo autorizó el desembolso de $505.9 mdp para 5 proyectos de infraestructura. De los cuales solo se comprobó la aplicación de $123.7 mdp. Los restantes $382.2 mdp no pudieron ser comprobados, porque se trataron de 3 obras fantasma y 2 proyectos que nunca se concluyeron.

De igual forma, el senador Mario Delgado dio a conocer que cuando la ASF revisó la obra de las bodegas del DIF veracruzano en el Museo de Transporte en Xalapa, financiado con recursos autorizados por BANOBRAS en la era Del Mazo, se encontró un predio abandonado utilizado como estacionamiento. Mientras que cuando visitó el lugar donde supuestamente se haría la ampliación del Planetario del Museo Interactivo de Xalapa., la ASF encontró solo áreas verdes.

“Las observaciones que hace la Auditoria Superior nos demuestran que a pesar de que el Gobierno Federal desde 2013 ya sabía de los desvío de Duarte; no les importó y por el contrario a través de Alfredo del Mazo le suministraron recursos por más de $500 mdp para obras fantasma”, declaró el legislador de Morena.

Mario Delgado también dio a conocer que en agosto de 2013 Banobras suscribió un contrato de crédito con Rotary Drillrigs International (Rodisa) por 91 millones 493 mil 914 dólares. Empresa en la que el accionista mayoritario es Oscar Fernández Luque, quien fue Director de Desarrollo Social del Ayuntamiento de Huixquilucan en la gestión de Del Mazo y actualmente está prófugo.

“Este hecho sin duda representa un fraude, pues la  empresa tenía menos de un año de constituida y aun así le dieron créditos. Lo que demuestra que Alfredo del Mazo utilizaba su puesto para hacer fraudes con sus amigos y ex empleados”, puntualizó Mario Delgado.

Finalmente, aseguró que como Director General de Banobras, Alfredo del Mazo fue cómplice de Duarte y de sus amigos causando un quebranto al erario, justo como opera el “cártel nueva generación del PRI que pretende perpetuarse en el Estado de México para seguir robando”.

Ante esta situación diversos senadores de Morena pidieron a través de un punto de acuerdo la actuación urgente de la Procuraduría General de la República y de la Auditoría Superior.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Otorga Secretaría de Economía autorización a time ceramics para el uso de las marcas “hecho en méxico” y “made in mexico”

Considera que cumple con todas las reglas de uso y los requisitos previstos en el acuerdo respectivo. “El distintivo reconoce en una primera etapa productos elaborados en el país que cumplen con altos estándares de calidad, prioriza insumos de origen nacional y el cumplimiento de los objetivos de Desarrollo Sostenible…”

Gobierno de Veracruz reconoce la solidaridad de Tamaulipas

El Gobierno de Tamaulipas dispuso de una aeronave y personal especializado para sumarse a las labores de auxilio en Veracruz.

Nuevo León brinda apoyo a damnificados de Hidalgo

Nuevo León envío un Black Hawk con tres toneladas de víveres y una aeronave de Protección Civil con rescatistas.

En México, 34% de los estudiantes ya usa Inteligencia Artificial para aprender inglés

México se posiciona entre los países con mayor adopción temprana de IA educativa en la región