Alfredo del Mazo debe informar sobre 8 hospitales abandonados: Karina Labastida

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO.- La Presidenta de la Mesa Directiva de la LX Legislatura local, Karina Labastida Sotelo demandó que el Gobernador Alfredo del Mazo informe sobre la situación de los 8 hospitales que están en completo abandono desde la administración del ex mandatario y hoy senador Eruviel Ávila Villegas.

Aseveró que ante la pandemia del Covid-19 es de suma importancia blindar el sector salud y sobre todo dar seguimiento a los elefantes blancos que dejó el gobierno eruvielista, los cuales deberían estar operando para atender a los mexiquenses.

Los hospitales que están abandonados en el Estado de México son: Acolman que tiene un avance del 37.2 por ciento y requiere requieren $110 millones de pesos para terminarlo; Aculco con 20.8 por ciento y necesita $147 millones de pesos para concluirse.

Mientras que en Coacalco, el hospital tiene un avance del 78 por ciento y necesita $40 millones de pesos; el de Zumpango con avance del 60 por ciento, requiere $119 millones de pesos y Tepotzotlán con el 62.9 por ciento de avance, necesita $126 millones de pesos.

Y el de Zinacantepec, con 49.4 por ciento de construcción, requiere $152 millones de pesos; Chicoloapan con 43.1 por ciento, necesita $147 millones de pesos y Cuautitlán, con avance del 47.7 por ciento, requiere $140 millones de pesos.

Labastida Sotelo destacó que para concluir esta infraestructura hospitalaria que hoy solo son elefantes blancos, se necesita destinar inversiones por $981 millones de pesos y atender las necesidades de la población en materia de salud.

“Además de estar en completo abandono estos 8 hospitales, 7 de éstos carecen de la Clave Única de Establecimientos de Salud (CLUES) a nivel federal, la cual tuvo que haber sido gestionada en la administración de José Narro Robles y por este abandono los mexiquenses no tienen acceso a más centros de salud, ni a recursos federales por carecer de la misma”, destacó.

La presidenta de la mesa directiva del Congreso Mexiquense pidió transparencia a la administración estatal y anuncio que exigirá auditorías sobre la construcción de estos hospitales, y un seguimiento puntual a los presupuestos en el presente año.

Agregó que la principal deuda que tiene el Gobierno del Estado de México está en salud, por el abandono de estos hospitales y el descuido en el resto que serían de gran apoyo ante los más de 79 mil 900 casos registrados de Covid-19 que ha dejado esta pandemia.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Regresa el vuelo directo Las Vegas–Cancún

Esta nueva conexión —a través de Southwest Airlines— contribuirá al fortalecimiento de la actividad turística y económica en Cancún.

Todo listo para la Feria Yucatán Xmatkuil 2025

Para este año se prevén más de tres millones de visitantes, quienes podrán disfrutar de una amplia cartelera de espectáculos.

Invitan al Concurso de Caracterización de Catrinas en Cozumel

El Concurso de Caracterización de Catrinas se llevará a cabo el domingo 26 de octubre a las 6:00 de la tarde en el Museo de la Isla.

Cómo el spam de libros generados por IA amenaza el ecosistema editorial

El fenómeno del spam de libros con IA no se limita a textos mal escritos