Alfredo Barrera Baca rinde protesta como nuevo rector de la UAEM

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 15 de mayo (AlmomentoMX). – El Doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación, Alfredo Barrera Baca, rindió protesta ante el pleno del H. Consejo Universitario, como rector de la Universidad Autónoma del Estado de México.

Al hacerlo, sostuvo que la Administración 2017-2021 de esta casa de estudios asumirá el compromiso local, sin evadir la competencia global, así mismo, confirmará la pertinencia histórica de esta casa de estudios.

Manifestó que este periodo comienza un nuevo ciclo de diálogo académico, destacando que en el Programa de Trabajo de los primeros 100 días de la Administración 2017-2021, se enfocará en satisfacer las inquietudes expresadas por la comunidad universitaria durante el periodo de comparecencias.

Reiteró el compromiso que adquirió con la comunidad universitaria para consolidar el crecimiento de UAEM a través de: educar con mayor calidad a las personas; comprometer a la ciencia con la dignificación humana, la productividad y el desarrollo sostenible; difundir la cultura para una ciudadanía universal, retribuir a la sociedad con la generosidad y profesionalismo de los universitarios y administrar la universidad con el incremento de sus capacidades y privilegiando la razón.

Alfredo Barrera Baca, quien cuenta con una trayectoria de 25 años en la institución, dijo que la UAEM será el espacio donde se diverge y converge; puntualizó que uno de los compromisos de esta admiración será enfatizar la vocación humanista de la universidad pública, mediante la formación de profesionales íntegros y ciudadanos capaces de promover la transformación social.

En la ceremonia, el nuevo rector presentó a los integrantes de su gabinete, refiriéndose a ellos como “hombres y mujeres que se destacan por si preparación académica y una experiencia superior a los 20 años dentro de la UAEM”.

El cargo de la Secretaria de Docencia fue asumido por la Maestra en Salud Pública, Estela Delgado Maya; la Secretaria de Investigación y Estudios Avanzados será ocupada por el Doctor en Ciencias e Ingeniería Carlos Eduardo Barrera Díaz, la Secretaría de Rectoría estará a cargo del Doctor en Ciencia Sociales Luis Raúl Ortiz Ramírez; en la Secretaría de Difusión Cultural, el Doctor en Artes Visuales Edgar Miranda Ortiz; en la Secretaria de Extensión y Vinculación, la Maestra en Comunicación Janet Valero Vilchis; en la Secretaría de  Administración , el Doctorante en Educación, Javier González Martínez.

Por otra parte, en la Secretaría de Planeación y Desarrollo Institucional, el Maestro en Estudios Urbanos y Regionales, Héctor Campos Alanís; en la Secretaría de Cooperación Internacional, la Maestra en Lingüística Aplicada María del Pilar Ampudia García; en la Oficina del Abogado General, la Doctora en Ciencias Sociales Gabriela Fuentes Reyes.

El titular de la Dirección General de Comunicación Universitaria es el Licenciado en Comunicación Gastón Pedraza Muñoz; el de la Secretaría Técnica de la Rectoría, el Maestro en Relaciones Interinstitucionales Jorge Bernáldez García; la de la Dirección General de Centros Universitarios y Unidades Académicas Profesionales, la Maestra en Administración Pública Guadalupe Santamaría González y el de la Contraloría Universitaria, el Maestro en Administración Ignacio Gutiérrez Padilla.

AM.MX/kcc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detrás del boom del romantasy

Este ecosistema, nacido al calor de los foros online y hoy fortalecido por el universo de BookTok, ha convertido el género en una forma de participación cultural más que en un simple consumo.

Amazon presentó Kindle Translate, su servicio de traducción con IA para autores + Informe sobre la traducción con IA 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- La plataforma de autopublicación Kindle Direct...

Javier May entrega ampliación de Planta Potabilizadora de Cunduacán

Los trabajos realizados en la Planta Potabilizadora consisten en la construcción de casetas de vigilancia, subestación eléctrica....

Desinformación y ruido excesivo, principales retos de la IA y el periodismo

Martha Ramos, directora editorial de la OEM, invita a reflexionar sobre los retos que impone la IA en el periodismo actual. En “Cumbre Quadratín 2025” señala que hay una serie de riesgos con las nuevas tecnologías