Alfonso Romo ha traicionado a AMLO, no le ha informado sobre el tesoro oculto: Montijo Notimex

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Mauricio Montijo Lucero, administrador único y agente liquidador en Fondo Mixto Privado de Patrimonio Autónomo afirmó que tiene pruebas de cómo obtener el “Tesoro escondido de México” de 290 billones de pesos.

“Tengo pruebas con documentos de cómo obtener este dinero […] este ahorro empezó en 1971… todavía es posible rescatar este tesoro, pero hay que ir inmediatamente por él”, dijo Mauricio Montijo.

En entrevistas con Ricardo Rocha para el noticiero Fórmula detrás de la noticia, Montijo Lucero explicó que lo más conveniente es retirar el dinero, de lo contrario se tendría que pagar por no haberlo retirado.

“En lugar de obtener un ahorro se tendría que pagar por tener ahí el dinero”, dijo.

Asimismo señaló que los 290 millones de millones de pesos equivalen aproximadamente a casi 10 años del presupuesto anual, sin embargo, por ahora, el gobierno sólo tiene autorizado retirar el 20 por ciento, es decir, 58 billones de pesos.

Montijo Lucero sostuvo que secretarios de Hacienda y de Relaciones Exteriores sabían del “tesoro oculto” desde la década de 1980 y ahora también lo sabe Alfonso Romo, jefe de la Oficina de la República.

“Los amigos del presidente lo han traicionado, porque no han compartido con él información que yo sí les he entregado estoy hablando específicamente de Alfonso Romo, a quien dos veces le expuse mi información”, añadió.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Violenta marcha del 2 de octubre deja 123 heridos; 94 son policías

Se está trabajando en el reconocimiento de todas las personas que cometieron algún delito para iniciar las carpetas de investigación.

Fiscalías acumulan más de dos millones de casos: INEGI

El Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal y Federal 2025 mostró que siete entidades concentraron la mayoría de los casos. Jalisco encabezó la lista con 504 mil 184 investigaciones; le siguieron Estado de México (229 mil 77), Nuevo León (211 mil 933), Baja California (197 mil 441), Hidalgo (193 mil 854), Coahuila (166 mil 973) y Oaxaca (143 mil 240). En conjunto, estos estados acumularon 68.69 por ciento de los procedimientos pendientes.

Yucatán se mantiene como ejemplo nacional de seguridad

El gobernador Joaquín Díaz Mena afirmó que, a pesar de las dudas por el cambio de administración, la seguridad en Yucatán se mantiene.

Nuevas normas buscan transporte y distribución de GasLP a velocidad controlada, sin fugas y con vigilancia permanente: Claudia Sheinbaum

Se trata de dos Normas Emergentes: NOM-EM-006-ASEA-2025 para el transporte de Gas Licuado de Petróleo y la NOM-EM-007-ASEA-2025 para distribución de Gas Licuado de Petróleo. El objetivo es fortalecer la seguridad industrial y operativa en las actividades de transporte y distribución de Gas LP para reducir riesgos a la población y al medio ambiente. Complementario a las normas, se llevará a cabo la implementación de Códigos QR en todos los autotransportes para verificar el cumplimiento de las obligaciones, los permisos y pedimentos de importación