Alfonso Romo apuesta “100 a 1 a que no habrá recesión”

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de mayo (AlmomentoMX).- Alfonso Romo, jefe de la Oficina de la Presidencia, rechazó que la economía se aproxime a una recesión, tras registrarse el crecimiento económico anual de 0.1% durante el primer trimestre del año, considerado como el más bajo desde el 2009, y mantenerse a la baja la perspectiva de crecimiento.

Afirmó que México se encuentra en estado de crecimiento y se dijo optimista por el panorama económico.

Al participar en la firma del Pacto Mundial con la ONU para impulsar a las empresas en el desarrollo sustentable, el funcionario manifestó a los periodistas: “No veo ninguna recesión por nada, y les apuesto 10 a uno que no habrá recesión, es más, 100”.

“El sector industrial ya se encuentra en recesión, mientras que la economía mexicana reportó su primera caída (trimestral) desde diciembre del 2009, cuando se presentó la segunda recesión económica, una contracción que previamente había sido catalogada como catarrito”, comentó José Luis de la Cruz, director de estudios económicos de la Concamin y del IDIC.

Sin embargo, Romo se dijo optimista y “vemos un país motivado. Vamos a hacer un buen gobierno. Estamos trabajando muchas horas diarias. Espero que ustedes lo empiecen a sentir en muy poco tiempo”, respondió el funcionario en el evento.

“Tenemos que tener un virus que contagie el entusiasmo que tiene el gobierno al sector privado y la sociedad civil”, acotó el representante de Andrés Manuel López Obrador.

Al respecto, Antonio del Valle, presidente del Consejo Mexicano de Negocios, aseveró que México se encuentra en una posición privilegiada para generar inversiones y generar desarrollo y crecimiento.

Sin precisar datos, cifras o fechas sobre el anuncio del plan de inversiones que realizarán las grandes empresas en el país, el empresario sostuvo que pronto se reflejarán los capitales, pues a diferencia de principios de año, hoy ven certeza en el nuevo gobierno.

“El incentivo para las inversiones es el estado de derecho y este genera la certidumbre y confianza para hacer las inversiones”, destacó el líder de las grandes empresas.

Respecto al acuerdo firmado con la ONU, a través de este el sector privado y el gobierno mexicano se comprometieron a crear negocios rentables en busca del desarrollo sostenible y cuidado del medio ambiente, como parte del acuerdo hacia el 2030 con la organización.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detrás del boom del romantasy

Este ecosistema, nacido al calor de los foros online y hoy fortalecido por el universo de BookTok, ha convertido el género en una forma de participación cultural más que en un simple consumo.

Amazon presentó Kindle Translate, su servicio de traducción con IA para autores + Informe sobre la traducción con IA 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- La plataforma de autopublicación Kindle Direct...

Javier May entrega ampliación de Planta Potabilizadora de Cunduacán

Los trabajos realizados en la Planta Potabilizadora consisten en la construcción de casetas de vigilancia, subestación eléctrica....

Desinformación y ruido excesivo, principales retos de la IA y el periodismo

Martha Ramos, directora editorial de la OEM, invita a reflexionar sobre los retos que impone la IA en el periodismo actual. En “Cumbre Quadratín 2025” señala que hay una serie de riesgos con las nuevas tecnologías