Alfonso Navarrete señala la importancia de los tratados internacionales en materia laboral

Fecha:

MÉRIDA, YUCATÁN, 9 de mayo (AlmomentoMX).- Alfonso Navarrete Prida, Secretario del Trabajo y Previsión, destacó que México ha suscrito prácticamente la totalidad de los Convenios Fundamentales de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). El  más reciente, ha sido el suscrito en el año 2015, Convenio 138 sobre la edad mínima para trabajar.

En la Inauguración del XXII Congreso sobre Constitucionalidad y Convencionalidad del Derecho Laboral Mexicano, de la Facultad de Derecho de la Universidad Anáhuac Mayab, el titular de la STPS señaló que México ha avanzado en el fortalecimiento del sistema constitucional, al asumir el carácter progresivo de los derechos humanos, entre ellos, el derecho al trabajo.

En presencia del Vicerrector Académico de la Universidad Anáhuac Mayab, Narciso Acuña González, el funcionario federal señalo que esto implica cumplir con el contenido de los tratados internacionales firmados por el Estado mexicano.

Puntualizó, que la Constitución Política de 1917 se ha mantenido como la base firme del orden jurídico mexicano y, a partir de ella, se han creado sólidas instituciones republicanas, garantes de las libertades individuales y derechos sociales.

“Nuestro Derecho Laboral, a partir del Artículo 123, es quizás el mejor ejemplo del carácter social de nuestra doctrina constitucional, ya que tiene como objetivo el equilibrio entre capital y trabajo, y privilegia el principio de justicia social, tutelando el derecho de la parte en desventaja de la relación laboral, que es el trabajador”, aseveró Alfonso  Navarrete.

Por su parte, el Vicerrector Académico, Narciso Acuña, dijo que este Congreso tiene como propósito analizar y difundir las principales reformas jurídicas en materia laboral y la transición hacia la judicialización laboral.

Se dirigió a los egresados de la casa de estudios y agregó que esta es una oportunidad para que los egresados asuman la responsabilidad  como abogados y líderes de acción para velar por la justicia, no sólo en materia laboral sino en todos los ámbitos que marcan el rumbo de la sociedad.

En el evento estuvieron presentes, los Presidentes del Tribunal Superior de Justicia de Yucatán, Marcos Celis Quintal; y de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Celia María Rivas Rodríguez; así como el Secretario de Trabajo y Previsión Social de la entidad, Martín Enrique Castillo Ruiz.

AM.MX/kcc

 

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

“Cargos fantasma”: el nuevo fraude silencioso que afecta a tarjetas de débito en México

Son movimientos financieros no autorizados que aparecen en el estado de cuenta con descripciones genéricas como “servicio”, “suscripción” o “compra en línea”.

Amenaza Benjamín Netanyahu con anexar Cisjordania tras reconocimiento mundial a Palestina: Israel se apoya solo en Trump

Aunque no detalló las acciones concretas, afirmó que la comunidad internacional “nos escuchará sobre este asunto en los próximos días”.

Alzheimer: por primera vez en 100 años hay terapias que cambian su curso

Desde entonces, durante más de un siglo, los tratamientos disponibles apenas se enfocaron en aliviar síntomas, sin detener el avance de la enfermedad.

Un fármaco para el insomnio podría combatir el Alzheimer: OMS

Esta enfermedad -que podría ir en aumento por la alta esperanza de vida– suele definírsele como un trastorno neurodegenerativo progresivo que afecta al cerebro y, conforme avanza, tiene efectos adversos sobre la memoria y, en general, para realizar de manera normal actividades cotidianas.