Alessandra Rojo muestra resultados y promete más transformación en Santa María la Ribera

Fecha:

Ciudad de México.- La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega reunió a miles de habitantes en el emblemático Kiosco Morisco, donde compartió los avances de su primer año de gobierno como parte de su gira de rendición de cuentas. El encuentro estuvo marcado por un ambiente comunitario y por la intención de mostrar que la administración trabaja directamente desde el territorio, escuchando y atendiendo de manera cercana a vecinas y vecinos de Santa María la Ribera y Atlampa.

Antes de iniciar el acto, la mandataria realizó acciones simbólicas que, aseguró, representan su manera de gobernar: tapó un bache, pintó un cruce peatonal y cambió una luminaria desde una canastilla. Entre los saludos y muestras de afecto, una vecina originaria de Michoacán le entregó un sombrero calentano “en señal de todos los michoacanos que estamos sufriendo la inseguridad y la impunidad”, gesto que la alcaldesa recibió con respeto.

La recuperación del tejido comunitario como eje de transformación

Durante su mensaje, Rojo de la Vega recordó la importancia histórica de Santa María la Ribera y subrayó que la recuperación de su esplendor ha sido posible gracias al trabajo conjunto con la ciudadanía. Aseguró que “si algo define a Cuauhtémoc es su historia. Santa María fue durante años el ejemplo de lo que podía ser una ciudad justa, viva y cuidada. Pero también fue una colonia abandonada. Hoy está recuperando su brillo porque la historia no se cuida sola: se cuida trabajando”.

Destacó que tanto Santa María como Atlampa encarnan un espíritu de resistencia y comunidad que ha permitido impulsar cambios visibles. “Llegamos a iluminar calles, a limpiar espacios olvidados y a devolverle el respeto a una comunidad que nunca ha dejado de luchar. Santa María y Atlampa son prueba de que cuando el gobierno y la gente se unen, renacen los barrios”, afirmó. Entre las próximas acciones, anunció la reencarpetación de calles clave, entre ellas Miguel Schultz, Cedro, González Martínez, Clavel, Galeana y Lorenzana.

Seguridad fortalecida mediante una estrategia integral con la ciudadanía

En materia de seguridad, la alcaldesa destacó avances impulsados con la estrategia Cuauhtémoc Construye Paz, entre ellos la reconexión total de cámaras de videovigilancia, la entrega de 53 patrullas y motopatrullas, y un incremento del 60 por ciento en la inversión en seguridad. Estos esfuerzos, precisó, han permitido reducir 12 por ciento los delitos de alto impacto, 17 por ciento los homicidios dolosos y 85 por ciento los feminicidios, respaldados por datos del Secretariado Ejecutivo.
“Esos números no son estadísticas: son calles más tranquilas, familias que respiran, mujeres que hoy pueden salir sin miedo”, expresó.

También recordó que la alcaldía ha consolidado una red sólida de atención para mujeres, con 400 Puntos Violeta, 700 acompañamientos y 120 agresores judicializados mediante el programa Reacción Violeta. “Si una mujer dice ‘me están violentando’, aquí no le pedimos pruebas, le damos apoyo. Invertir en mujeres es invertir en paz, en comunidad y en libertad”, subrayó.

Resultados visibles que buscan devolver vida y dignidad a los barrios

Rojo de la Vega agradeció al personal operativo y de base territorial por el trabajo realizado durante el año. Señaló avances como la repavimentación de más de 180 mil metros cuadrados, la colocación de 51 mil luminarias y la rehabilitación de 23 mil metros cuadrados de banquetas permeables, acciones que, dijo, han permitido que las colonias recuperen vitalidad.

“Este gobierno no se despacha desde una oficina, se gobierna tocando puertas y resolviendo. Cada calle limpia, cada parque iluminado, es una colonia que vuelve a sentirse viva”, afirmó.

Para cerrar el encuentro, envió un mensaje de identidad y resistencia comunitaria:
“Cuauhtémoc no se vende ni se calla. Hoy late con coraje, con amor y con libertad. México no está perdido, México está despertando y ese despertar empieza aquí, en el corazón de la ciudad”.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Invitan a la Feria Chiapas 2025, un magno evento a realizarse en Tuxtla Gutiérrez

En la Feria Chiapas se tendrán conciertos masivos, exposiciones ganaderas y muestras gastronómicas, espectáculos infantiles, y más.

Estudiantes de UAEM promueven donación de cabello para elaboración de pelucas oncológicas

Esta iniciativa, realizada en colaboración con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México, busca fomentar la donación de cabello como un acto de solidaridad hacia las personas que enfrentan el cáncer en la entidad.

Mazatlán incrementa su conectividad aérea

Mazatlán tendrá rutas aéreas a Aguascalientes, Torreón, Chihuahua, Los Mochis y Hermosillo, a través de la aerolínea TAR.

Prevé Moody’s crecimiento del PIB anual mundial, de 2.5% en 2026

Aunque la expansión se modera, el informe titulado “Perspectiva global macro: La divergencia de políticas y los cambios en el comercio configuran una perspectiva estable pero mixta” anticipa que el escenario económico global permanecerá resistente pero desigual, con brechas marcadas entre economías desarrolladas y emergentes.