Alessandra Rojo de la Vega presenta su modelo de gobierno en foro internacional

Fecha:

Ciudad de México.- La alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, fue invitada a participar en el panel “Un diálogo con alcaldes iberoamericanos”, durante el XVIII Foro Atlántico – América y España: lecciones, desafíos y oportunidades, organizado por la Fundación Internacional para la Libertad (FIL). En este espacio, compartió las transformaciones impulsadas desde su administración y fue reconocida como un ejemplo de liderazgo al combinar activismo con gestión pública.

Durante el encuentro, celebrado en Madrid, estuvo acompañada por Pablo Javkin (Rosario, Argentina), Jaime Bellolio (Providencia, Chile) y Felipe Algorta (Durazno, Uruguay), quienes también compartieron experiencias locales sobre seguridad, tecnología y cohesión comunitaria.

Reconstrucción de confianza y combate a corrupción institucional en Cuauhtémoc

Frente a líderes iberoamericanos, Rojo de la Vega destacó los principales desafíos enfrentados desde su llegada a la alcaldía:

“Los tres retos principales que hemos enfrentado han sido primero la reconstrucción de la confianza gobierno ciudadanía; segundo defender la ley y el orden; y tercero representar una figura muy incómoda para otros órdenes de gobierno.”

Subrayó que su modelo de trabajo se basa en la transparencia, la comunicación sencilla y la participación ciudadana activa. Recordó que recibió una alcaldía marcada por el abandono institucional y la desconfianza generalizada, y que en menos de un año su administración logró garantizar derechos básicos como calles limpias, servicios públicos funcionales y entornos más seguros, enfrentando incluso redes de colusión internas.

Críticas a concentración de poder y defensa del espacio democrático

En su intervención, la alcaldesa también abordó preocupaciones sobre el rumbo del país. Criticó la aprobación apresurada de leyes, la falta de transparencia y lo que calificó como un intento de censura:

“México vive momentos muy, muy complicados… buscan militarizar al país, censurar, castigar y perseguir a quien opine diferente en redes sociales. Ahora quieren espiar a la ciudadanía.”

Afirmó que la democracia no puede medirse por la rapidez de los decretos, sino por su capacidad de tolerar el disenso. “La fuerza de una democracia se mide en su capacidad de tolerar el disenso, no en el número de decretos que se firman en silencio”, puntualizó.

Reconocimiento internacional y promoción del modelo Cuauhtémoc en Madrid

Tras su participación, Rojo de la Vega fue reconocida por Inmaculada Sánchez-Cervera, coordinadora general de la Alcaldía de Madrid, quien resaltó que:

“Alessandra combina un gran activismo y una gestión pública, aportando una perspectiva de género, de derechos humanos en una de las alcaldías más importantes de la Ciudad de México.”

Durante su visita a la capital española, sostuvo reuniones institucionales para conocer el sistema de manejo de residuos, los modelos de movilidad local y la estructura comercial madrileña. Además, abrió la puerta a la inversión privada en Cuauhtémoc, en el marco del Mundial 2026, al presentar su modelo de gestión como un esquema replicable y exportable a otros contextos urbanos.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Emily en París regresa con quinta temporada y nuevas aventuras en Italia

Emily en París regresa con su quinta temporada el 18 de diciembre en Netflix. Con nuevos escenarios en Roma y Venecia, la trama explorará el romance de Emily y Marcello, junto al regreso de Gabriel y un elenco reforzado.

Margot Robbie, la rubia más peligrosa: todas las veces que ha roto clichés en Hollywood

La australiana de 35 años es una de las actrices y productoras más destacadas de la industria. Pero, además, ha acabado con prejuicios misóginos en pantalla mejor que ninguna otra estrella.

Mujeres del sur de la capital alzan la voz en foro de economía solidaria

El Segundo foro Voces de Mujeres del Sur reunió a comerciantes, artesanas, productoras y cooperativistas de Xochimilco, Tláhuac, Tlalpan y Milpa Alta para visibilizar problemáticas como acoso, extorsión y precariedad, y proponer acciones de justicia social.

Sandra Bullock ganó el premio a la peor actriz y el Oscar a la mejor en menos de 24 horas: es la primera y...

Sandra Bullock también actuó de forma diferente al resto y fue a recoger su Razzie con la mejor sonrisa