Alessandra Rojo de la Vega presenta su modelo de gobierno en foro internacional

Fecha:

Ciudad de México.- La alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, fue invitada a participar en el panel “Un diálogo con alcaldes iberoamericanos”, durante el XVIII Foro Atlántico – América y España: lecciones, desafíos y oportunidades, organizado por la Fundación Internacional para la Libertad (FIL). En este espacio, compartió las transformaciones impulsadas desde su administración y fue reconocida como un ejemplo de liderazgo al combinar activismo con gestión pública.

Durante el encuentro, celebrado en Madrid, estuvo acompañada por Pablo Javkin (Rosario, Argentina), Jaime Bellolio (Providencia, Chile) y Felipe Algorta (Durazno, Uruguay), quienes también compartieron experiencias locales sobre seguridad, tecnología y cohesión comunitaria.

Reconstrucción de confianza y combate a corrupción institucional en Cuauhtémoc

Frente a líderes iberoamericanos, Rojo de la Vega destacó los principales desafíos enfrentados desde su llegada a la alcaldía:

“Los tres retos principales que hemos enfrentado han sido primero la reconstrucción de la confianza gobierno ciudadanía; segundo defender la ley y el orden; y tercero representar una figura muy incómoda para otros órdenes de gobierno.”

Subrayó que su modelo de trabajo se basa en la transparencia, la comunicación sencilla y la participación ciudadana activa. Recordó que recibió una alcaldía marcada por el abandono institucional y la desconfianza generalizada, y que en menos de un año su administración logró garantizar derechos básicos como calles limpias, servicios públicos funcionales y entornos más seguros, enfrentando incluso redes de colusión internas.

Críticas a concentración de poder y defensa del espacio democrático

En su intervención, la alcaldesa también abordó preocupaciones sobre el rumbo del país. Criticó la aprobación apresurada de leyes, la falta de transparencia y lo que calificó como un intento de censura:

“México vive momentos muy, muy complicados… buscan militarizar al país, censurar, castigar y perseguir a quien opine diferente en redes sociales. Ahora quieren espiar a la ciudadanía.”

Afirmó que la democracia no puede medirse por la rapidez de los decretos, sino por su capacidad de tolerar el disenso. “La fuerza de una democracia se mide en su capacidad de tolerar el disenso, no en el número de decretos que se firman en silencio”, puntualizó.

Reconocimiento internacional y promoción del modelo Cuauhtémoc en Madrid

Tras su participación, Rojo de la Vega fue reconocida por Inmaculada Sánchez-Cervera, coordinadora general de la Alcaldía de Madrid, quien resaltó que:

“Alessandra combina un gran activismo y una gestión pública, aportando una perspectiva de género, de derechos humanos en una de las alcaldías más importantes de la Ciudad de México.”

Durante su visita a la capital española, sostuvo reuniones institucionales para conocer el sistema de manejo de residuos, los modelos de movilidad local y la estructura comercial madrileña. Además, abrió la puerta a la inversión privada en Cuauhtémoc, en el marco del Mundial 2026, al presentar su modelo de gestión como un esquema replicable y exportable a otros contextos urbanos.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cae director de la Policía de Jalapa, Tabasco; es ligado con “La Barredora”

En medio de las labores para reforzar la seguridad en Tabasco, varios elementos de la Policía Municipal de Jalapa fueron detenidos.

The Cardigans anuncian su regreso a México con un concierto en 2026

The Cardigans regresan a México con un concierto el 6 de febrero de 2026 en el Pepsi Center. La banda sueca ofrecerá una noche de clásicos como “Lovefool” y “Erase / Rewind” en un reencuentro lleno de nostalgia.

Inflación de octubre en México ascendió a 0.36%: SURA Investments

Nuevamente, la inflación se benefició de la desinflación del componente no subyacente (1.2% anual) gracias a la caída en precios de frutas y verduras en lo transcurrido del año.

Cynthia Klitbo y Maribel Guardia sorprenden al ser desenmascaradas en ¿Quién es la Máscara? 2025

Cynthia Klitbo y Maribel Guardia fueron reveladas en ¿Quién es la Máscara? 2025 como Ruby Gloss y Mini Chang. Ambas conmovieron al público con mensajes de amor, memoria y respeto en una noche llena de emoción.