Ciudad de México.- Durante más de una década, vecinos del edificio ubicado en Frontera 158, en la colonia Roma Norte, esperaron que alguien atendiera su solicitud de mejorar la fachada del inmueble. Este lunes, su espera terminó con el arranque del programa “Píntale Cuauhtémoc”, una iniciativa que busca devolver el color y la vitalidad a las calles de la demarcación, además de fortalecer el sentido de comunidad.
“Estamos sorprendidos de que nos hayan escuchado, de que en la reunión vecinal en el Pushkin hicimos la petición, que nos hayan escuchado y estamos agradecidos porque la alcaldesa y la Cuauhtémoc cumplen”, compartió Susana, una de las vecinas que impulsó la propuesta. Su testimonio refleja la esperanza de muchas familias que, tras años de gestiones sin respuesta, hoy ven resultados tangibles.
La alcaldesa acompaña con brocha en mano el inicio de los trabajos
La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega acudió al inicio de labores para sumarse personalmente a los trabajos de pintura junto a las y los vecinos. Con brocha en mano, participó en la recuperación de la fachada y destacó la importancia de cumplir los compromisos hechos a la ciudadanía.
“Nos decían: ‘siempre prometen y no regresan’. Pero aquí estamos, cumpliendo con hechos lo que comprometimos. No es solo embellecer, es reconstruir el tejido social desde lo cotidiano”, expresó antes de aplicar pintura rosa sobre las paredes. Su presencia simbolizó el compromiso de la actual administración con el bienestar y la confianza vecinal.
Hoy arrancamos #Píntale
Un programa hecho para la gente y con la gente.Durante años estos predios pidieron ayuda y nadie los volteó a ver.
Hoy no venimos a “maquillar” paredes:
venimos a devolverles identidad, orgullo y dignidad a las familias que viven aquí.Empezamos en Roma… pic.twitter.com/xVc5lKuGxk
— Alessandra Rojo de la Vega (@AlessandraRdlv) October 27, 2025
Píntale Cuauhtémoc se suma a otras acciones de recuperación urbana
Rojo de la Vega explicó que este programa se integra a una estrategia más amplia de rehabilitación del espacio público. Mencionó que “Píntale Cuauhtémoc” complementa otras iniciativas como “Brilla Cuauhtémoc”, con la cual se han reparado más de 51 mil luminarias en las 33 colonias de la alcaldía.
Estas acciones, señaló, se inspiran en la teoría de la ventana rota, formulada por James Q. Wilson y George Kelling, que advierte cómo el abandono urbano puede propiciar inseguridad y deterioro social. Recuperar el entorno visual y físico no solo mejora la imagen urbana, sino que también reconstruye la confianza y el sentido de pertenencia entre vecinos.
La recuperación del color como símbolo de convivencia y seguridad
“Pintar una fachada puede parecer algo menor, pero cambia todo: mejora el ánimo, la convivencia y la confianza entre vecinos. Cuando las calles están limpias, iluminadas y cuidadas, la gente las hace suyas y la delincuencia pierde terreno”, afirmó la alcaldesa.
El objetivo, dijo, es llevar este programa a las 33 colonias de la demarcación, fortaleciendo la participación vecinal y fomentando una cultura de cuidado colectivo. Para los vecinos de Frontera 158, ver su edificio renovado es más que un cambio estético: es una muestra de que el trabajo conjunto entre autoridades y comunidad puede transformar el entorno y la vida cotidiana.
AM.MX/CV
