Alertan por estafas con códigos QR en México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En los últimos días, autoridades han alertado sobre un incremento en las estafas con códigos QR, una modalidad de fraude que pone en riesgo la información personal y el dinero de las personas. Durante la temporada de compras navideñas, estos códigos falsos aparecen en lugares públicos como tiendas, restaurantes y paradas de transporte.

Los delincuentes colocan códigos QR fraudulentos en sitios estratégicos, engañando a los usuarios para que los escaneen. Al hacerlo, las víctimas son dirigidas a sitios falsos diseñados para obtener datos sensibles como contraseñas, información bancaria y números de tarjetas.

¿Cómo funcionan las estafas con códigos QR?
Las estafas con códigos QR se realizan mediante códigos falsificados, que suelen reemplazar a los originales en puntos donde estas herramientas son comunes. Una vez escaneados, pueden redirigir a páginas fraudulentas o descargar software malicioso en los dispositivos.

Las páginas abiertas con estos códigos falsos parecen legítimas, lo que dificulta que los usuarios detecten el fraude. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), los estados con más reportes de este tipo de fraudes incluyen Baja California, Jalisco, Nuevo León y Morelos.

Consejos para evitar fraudes
Para evitar ser víctima de estas estafas, las autoridades recomiendan:
Verificar los códigos QR: asegúrate de que no hayan sido alterados o sobrepuestos sobre otros.
Desconfiar de fuentes desconocidas: evita escanear códigos QR de correos, mensajes o fuentes no verificadas.
Confirmar la URL: comprueba que la dirección web corresponde al sitio al que deseas ingresar.
Utilizar apps seguras: usa aplicaciones confiables que ofrezcan funciones de seguridad para escanear códigos.
Actualizar dispositivos: mantén tu sistema operativo, navegador y antivirus actualizados.
Evitar datos sensibles: no ingreses información personal o financiera en sitios web desconocidos.
Cerrar sitios sospechosos: si algo parece inseguro, abandona la página de inmediato.
En caso de detectar un posible fraude, las personas pueden reportarlo al número 088 de la SSPC.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno de Yucatán mantiene en vigilancia permanente al ciclón “Melissa”

'Melissa' se mantiene a más de mil kilómetros del estado y su trayectoria prevista apunta hacia el Caribe; por lo que no representa peligro.

DEL ABSURDO: Paco Ignacio Taibo II el “Misógino del bienestar”

Por Lizbeth Woolf Paco Ignacio Taibo II es un personaje...

El encanto de Puerto Vallarta llega hasta Utah

El equipo de promoción del destino compartió información de primera mano sobre los principales atractivos de Puerto Vallarta.

Gran Premio de México atraerá a más de 314 mil turistas

Se calcula que la derrama económica por servicios turísticos, como hospedaje y alimentación, supere los 4 mil millones de pesos.