Alertan en Papantla por veladoras explosivas; las están regalando por Día de Muertos

Fecha:

PAPANTLA.— El Ayuntamiento de Papantla, municipio del norte de Veracruz, alertó sobre veladoras artesanales que contienen material explosivo, las cuales están siendo regaladas o forman parte de una presunta campaña alusiva por el Día de Muertos.

En sus redes sociales, el gobierno municipal difundió un aviso para la población, con el fin de evitar la adquisición de dichos objetos.

“Se hace de su conocimiento que en días recientes y mediante un trabajo conjunto en el que participaron las fuerzas de seguridad de los tres órdenes de gobierno, ha sido detectada la presencia de veladoras elaboradas artesanalmente y que en su interior contienen material explosivo”, indicó.

Ante ello, las autoridades de Papantla hicieron un exhorto “de adquirir este tipo de productos solo en comercios establecidos, no aceptarlos como promociones. Si las hallan abandonadas en vía pública no hagan uso de ellas. Reportar al 911 si tales objetos son detectados”. 

Entre los meses de febrero y marzo del presente año, Veracruz vivió una oleada de detonaciones de aparatos explosivos en forma de perfumes, hecho que causó zozobra entre la población. Se registraron hechos en los municipios de Coatzacoalcos, Papantla y Poza Rica.

⇒ El primer caso se presentó en el municipio de Coatzacoalcos, al sur de Veracruz, a finales de febrero, cuando un hombre recibió en su domicilio un paquete que explotó y le cercenó una mano.

Te recomendamos: 

28 de octubre: Bienvenidas las Ánimas Solas

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán se consolida como un referente en información turística

Se reconoció a las y los empresarios hoteleros de Yucatán, quienes participaron en el Programa de Monitoreo Hotelero DataTur.

Edificios de la Ciudad de México brillarán de amarillo en memoria de víctimas de suicidio

El Congreso de la Ciudad de México exhortó a iluminar de amarillo los edificios públicos el 22 de noviembre para rendir homenaje a las víctimas de suicidio y promover la empatía, la salud mental y la prevención entre la población capitalina.

México Circular Hotspot, un espacio para formar alianzas en favor de la ecología

Este 5 y 6 de noviembre de 2025, llega...

Somos PURA promueve un consumo consciente y la adopción de métricas Water Positive para mostrar el impacto real de cada compra

Durante el Buen Fin y las fiestas de fin de año, millones de compras en México generan un alto consumo de agua; un pantalón vaquero requiere entre 2,000 y 3,000 litros y la industria textil aporta 20% del desperdicio mundial, según la ONU. El comercio electrónico y las temporadas de ofertas aumentan la huella hídrica; Water Positive propone medir, transparentar y compensar el consumo de agua.