jueves, mayo 15, 2025

Alertan en México sobre clonación de tarjetas bancarias

CIUDAD DE MÉXICO.- En un esfuerzo conjunto para combatir el robo de datos financieros, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) han lanzado una campaña informativa para alertar a los usuarios sobre la clonación de tarjetas bancarias, una práctica delictiva cada vez más común en México.

De acuerdo con Cadena Política, el skimming es una técnica fraudulenta mediante la cual delincuentes instalan dispositivos ilegales conocidos como “skimmers” en cajeros automáticos o terminales de pago para robar los datos de tarjetas de débito o crédito. Este tipo de fraude puede realizarse sin necesidad de entregar la tarjeta físicamente, lo que lo hace especialmente peligroso y difícil de detectar.

Los dispositivos se camuflan en las ranuras de los cajeros o terminales y capturan la información de la banda magnética cuando los usuarios insertan su tarjeta. Además, en muchas ocasiones, se instalan cámaras o teclados falsos para obtener el Número de Identificación Personal (NIP).

Bajo el lema “Cuida tu tarjeta. ¡Ni un peso al fraude!”, las autoridades buscan concientizar a la población sobre este tipo de estafas. Una de las frases destacadas en la campaña es: “Tu tarjeta también puede ser clonada”, en referencia al hecho de que cualquier persona puede ser víctima, sin importar cuán precavida sea.

Las instituciones financieras instan a los usuarios a revisar cuidadosamente los cajeros automáticos y terminales antes de usarlos. Es fundamental verificar que no presenten alteraciones visibles, partes sueltas o dispositivos sospechosos en la ranura para insertar la tarjeta o en el teclado.

Recomendaciones clave para evitar fraudes bancarios
Para proteger tu información bancaria, la SHCP y la Condusef recomiendan tomar las siguientes precauciones:
Utiliza cajeros automáticos ubicados en lugares seguros y con vigilancia.
Antes de insertar tu tarjeta, verifica que no haya objetos sospechosos adheridos al lector.
Cubre el teclado con la mano al digitar tu NIP.
No pierdas de vista tu tarjeta al realizar pagos en establecimientos.
Revisa frecuentemente tus estados de cuenta y reporta cualquier cargo no reconocido.
En caso de detectar anomalías, reporta inmediatamente a tu banco y a la Condusef.
AM.MX/fm


TEMAS CENTRALES Una elección enigmática

Miguel Tirado Rasso mitirasso@yahoo.com.mx En resumen, la anulación de la separación de poderes, de nuestra democracia y del Estado de Derecho se va a consumar en una elección triplemente...

ALGO MÁS QUE PALABRAS

Artículos relacionados