Emiten alerta de violencia de género en Tlaxcala

Fecha:

TLAXCALA.- La Secretaría de Gobernación emitió una declaratoria de Alerta de Violencia de Género en Tlaxcala por la urgencia de implementar acciones y políticas públicas a fin de contribuir a disminuir la violencia contra las mujeres, feminicidios, trata de personas con fines de explotación sexual y desigualdad.

Desde el año 2016 organizaciones de la sociedad civil y activistas locales presentaron la primera solicitud de alerta para la entidad por desaparición de niñas y mujeres, trata de personas y violencia feminicida, que en su momento no fue aceptada por la dependencia.

El subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población, Alejandro Encinas, entregó al gobernador saliente, Marco Antonio Mena, y la gobernadora electa, Lorena Cuéllar, el mecanismo de protección de los derechos humanos de las mujeres, con el objetivo de garantizar la seguridad de estas y el cese de la violencia en su contra.

Al respecto, la titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), Fabiola Alanis, dio a conocer que el trabajo de investigación que realizó un grupo de expertas reveló que las condiciones en que se desenvuelven las niñas y mujeres tlaxcaltecas es “un contexto perverso”, derivado principalmente por “costumbres y tradiciones heredadas” que llevan a reproducir actos de explotación, dominación y violencia contra ellas.

De acuerdo con los resultados de la investigación, Tlaxcala es el cuarto lugar a nivel nacional con un mayor número de embarazos en adolescentes, además de mujeres con VIH/SIDA.

En Tlaxcala también se tiene la tercera brecha salarial más amplia del país entre mujeres y hombres con trabajos similares; una de cada cinco estudiantes es agredida en su escuela y una de cada tres mujeres lo es en la calle.

Las muertes violentas de mujeres se duplicaron en los últimos cinco años y 76 feminicidios no han sido investigados como tales.

 

Continúa leyendo: 

 

Emiten alerta de violencia de género en cinco municipios de Chihuahua

 

Con información de El Financiero.

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Adidas llega a acuerdo de resarcimiento con comunidad de Oaxaca tras plagio de huaraches

Adidas llegó a un acuerdo de resarcimiento con huaracheros de la comunidad de Villa Hidalgo Yalálag, Oaxaca, tras plagio de sus diseños.

¿Almacenamiento en la nube? La Profeco te orienta

La dependencia explica las ventajas que ofrece este tipo de resguardo de información

Arranca la construcción del Hospital de la Policía de la CDMX

Clara Brugada puso en marcha la demolición de un predio donde se edificará el Hospital de la Policía de la Ciudad de México.

Profeco calibra básculas en aerolíneas del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México

En atención a nueve solicitudes, la institución calibró un total de 190 básculas