Alerta SSC sobre correos falsos que se hacen pasar por la Policía Cibernética de la CDMX

Fecha:

Ciudad de México.- Por medio de un comunicado, la Secretaría de Seguridad de la CDMX advierte a la ciudadanía sobre correos electrónicos que usurpan la identidad de la Policía Cibernética, los cuales son dirigidos a la ciudadanía a través de técnicas de ingeniería social para engañar a los usuarios de internet.

De acuerdo a lo compartido por la SSC, un correo enmascarado es una técnica utilizada para ocultar la verdadera dirección de correo electrónico del remitente y hacer que parezca que proviene de otra dirección.

Esto se logra utilizando un servicio de correo electrónico enmascarado, que actúa como intermediario entre el remitente y el destinatario.

Tal es el caso de los correos que los ciberdelincuentes envían utilizando los datos de la Unidad Cibernética de esta Secretaría, con la finalidad de notificar a los usuarios sobre supuestos citatorios, por lo que adjuntos al texto, solicitan ingresar a enlaces peligrosos para conocer más del proceso.

Al hacer clic en un enlace o abrir un archivo adjunto de correos de dudosa procedencia, se corre el riesgo de infectar los dispositivos móviles con algún tipo de malware.

Este tipo de correos funciona de la siguiente manera: el remitente envía un correo electrónico a través del servicio de correo electrónico enmascarado, proporcionando su dirección de correo electrónico real y la dirección de correo electrónico que desea mostrar como remitente.

El servicio de correo enmascarado reemplaza la dirección real del remitente con la dirección enmascarada y luego envía el correo electrónico al destinatario.

En caso de haber recibido de haber recibido un correo sospechoso, es importante que no haga clic en ningún enlace, así como el descargar algún tipo de archivo adjunto.

Se recomienda lo siguiente:

Verificar la autenticidad del correo electrónico marcando a los números oficiales de las instituciones correspondientes.

  • Cambiar de manera periódica las contraseñas de sus cuentas
  • Evitar responder a los correos de desconocidos
  • Marcar los correos sospechosos como Spam

La SSC también pone a disposición el número telefónico 52-42-51-00 Ext. 5086 y el  correo policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx, a través de los cuales se brindará atención requerida u orientación correspondiente, en caso de querer saber o si ha sido víctimas de los ciberdelincuentes.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Festín artístico para celebrar a los difuntos

Este fin de semana las conmemoraciones por el Día de Muertos están presentes en todos los rincones del país, por lo que respecta a la Ciudad de México, a continuación, se recomiendan algunos espectáculos:

La gastronomía no solo se saborea, también impulsa economías: Cecilia Patrón

Mérida reafirma su liderazgo global como sede de la Asamblea Internacional de las Ciudades Creativas de la Gastronomía de la Unesco.

Delfina Gómez entrega apoyo económico y despensas a más de tres mil mujeres del Edomex

En un acto de justicia social, la gobernadora Delfina Gómez benefició a más de tres mil mujeres del norte del Estado de México.

Profeco y Asea llevan a cabo Operativo Extraordinario de Verificación en Tamaulipas

Tamaulipas es el estado 26 en ser visitado por las autoridades competentes para garantizar que se vendan litros completos de gasolina en condiciones de seguridad y en apego a las normas ambientales