Alerta la Unión Nacional de Padres de Familia contra el Grooming

Fecha:

Foto: UNPF

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de marzo (SemMéxico/AlmomentoMX).- La llegada de Internet ha revolucionado nuestra vida cotidiana de tal forma que comunicarnos con las demás personas ahora es muy fácil y accesible. Pero también los peligros a los que están expuestos nuestros hijos son cada vez más diversos, señala la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF).

Señala que los niños y adolescentes interactúan con la tecnología casi de forma nata pero, su inocencia y la confianza extrema que pueden llegar a depositar en personas desconocidas, implica un grave riesgo para ellos.

¿QUÉ ES EL GROOMING?

El término de origen inglés se refiere a la acción deliberada de un adulto que pretende acosar y/o abusar sexualmente de un niño/a o adolescente, a través de Internet. Para conseguir su objetivo los “grommers” crean perfiles falsos en redes sociales u otras plataformas de chat similares inventándose una vida o persona que no son.

Saber qué significa el “Grooming” y educar a nuestros hijos en torno al peligro que induce esta práctica evitará que no caigan en los juegos de estos adultos.

Además de entablar conversaciones por tiempos prologados, el propósito del diálogo es establecer confianza y pedir al menor contenido sexualmente explícito.

Fotos y videos eróticos son principalmente el medio de ejercer el “Grooming”, pero este primer paso puede producir un encuentro físico, lo que desenlaza en un acoso moral, una violación o un asesinato.

Asimismo, una vez que la víctima decide compartir material a través de engaños, el “groomer” comienza un chantaje hacia el menor, amenazándolo con publicar sus fotos y videos si no entrega más o se niega al encuentro personal.

Informarte a fondo sobre qué significa el grooming y los peligros que puede ocasionar te ayudará a manejar mejor la situación con tus hijos… Habla con ellos y genera un ambiente de confianza y seguridad.

¿CÓMO PREVENIR EL GROOMING?

Si nuestros hijos desconocen qué significa el “Grooming” es muy importante que platiques con ellos sobre el tema cuanto antes. Recuerda que la comunicación y la educación son pilares básicos de prevención.

Aconséjalo:

  1. Evitar dar información o imágenes comprometedoras por chats, foros online y redes sociales.

No sólo a extraños, sino a cualquier persona en general; los contenidos de Internet pueden ser fácilmente robados (hackeados) y difundidos.

  1. No usar la cámara web para chatear con desconocidos, dado que se puede estar grabando a la persona en un escenario sexual o no, pero que implica compartir información personal.
  2. Evitar proporcionar nombres completos o datos personales en relación a su familia, dirección, números telefónicos, etc.

Mientras, como padre puedes:

  1. Supervisar las actividades del menor, tanto en línea como en su entorno diario.
  2. Implementar mecanismos de defensa de información en computadoras y dispositivos móviles de la familia.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Bienestar financiero: el salario emocional que transforma la vida de los empleados y crece la productividad de las empresas

A pesar del aumento en el salario reportado por el INEGI, millones de trabajadores siguen atrapados en el estrés financiero, con altos niveles de endeudamiento que impactan en su trabajo. Este escenario ha llevado a que cada vez más empresas integren acciones que contribuyan con el bienestar financiero de sus empleados, como parte de su estrategia de talento, conscientes de que la estabilidad económica de su fuerza laboral se traduce en productividad.

Retiro de estructuras irregulares transforma la imagen de la alcaldía Cuauhtémoc y sus colonias

La alcaldía Cuauhtémoc intensifica esfuerzos para retirar estructuras irregulares y comercio no autorizado en la vía pública. Con acciones rápidas y efectivas, busca garantizar espacios seguros y accesibles para todos los ciudadanos en la Ciudad de México.

Tabasco se reporta listo para el próximo escolar

El próximo 1o de septiembre iniciará el ciclo escolar 2025-2026 en educación básica en Tabasco, con una matrícula de 465 mil 909 alumnos.

Hoy, las y los jóvenes no son una estadística más, son el corazón de la transformación: titular de la SEP, Mario Delgado

En el marco de la celebración del Día Internacional de la Juventud, resaltó diversas acciones que se han implementado en el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para garantizar a este sector el derecho a la educación. Con el programa de Becas para el Bienestar el Gobierno de México invierte 10 mil 108 millones 589 mil 900 pesos en las y los jóvenes para que cuenten con mejores oportunidades de desarrollo