Alerta AMLO sobre “golpes de Estado blandos” contra gobiernos populares

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, alertó sobre los actuales golpes de Estado “blandos”, llamados así a los intentos de injerencia de gobiernos extranjeros en países con gobiernos legal, legítima y democráticamente constituidos.

En conferencia de prensa matutina explicó que “van creando condiciones de rechazo de la población hacia el gobierno que no les conviene y luego, ya sea utilizando al Poder Judicial o al Poder Legislativo o utilizando incluso a poderes extranjeros, destituyen a la autoridad de un país”.

El mandatario reveló que el Gobierno de México ha sido objeto de supuestas investigaciones de medios estadounidenses, como The New York Times, que publican reportajes sin pruebas a fin de generar desinformación y manipulación a la sociedad en el contexto de periodos electorales en México y Estados Unidos.

“Antes la política era asunto de los políticos, no asunto de todos y nosotros queremos que todo el pueblo se siga informando. (…) Antes se ocultaba información, se desconocía mucha información y por eso era más fácil la manipulación con el control de los medios; era el modus operandi de los que se sentían dueños de México, de la oligarquía de México, pero también en el mundo, el control mediático”, relató.

“Estos periódicos famosos, las grandes cadenas de televisión, muy controladas y muy vinculadas también a las agencias de Estados Unidos, muy vinculadas, muchos de ellos, agentes, además de mercenarios, informantes”, agregó.

Al presentar un fragmento de la entrevista exclusiva a la periodista Inna Afinogenova del medio independiente Canal Red, el jefe del Ejecutivo reafirmó que México es libre, independiente y soberano, que no es colonia de ningún país extranjero.

Rechazó la subordinación al gobierno de Estados Unidos, común en las anteriores administraciones neoliberales.

Reafirmó que en la actual transformación existe cooperación con el país vecino del norte, “pero no subordinación ni intervencionismo, y esto tiene que quedar muy claro. (…) Que se respete la política exterior de México, lo que establece nuestra Constitución en el artículo 89”.

El presidente López Obrador aseguró que el Gobierno de México estará atento a los intentos de manipulación e intervención extranjera y solicitará una explicación a Estados Unidos respecto a la presunta investigación por la que The New York Times exigió al vocero Jesús Ramírez Cuevas responder un cuestionario que le envió una corresponsal de dicho medio.

“Nosotros tenemos que estar muy atentos a eso porque se está llevando a cabo una transformación en el país y la gente (…) está muy contenta y está respaldando al gobierno, sin embargo, como es natural, obvio los de arriba están muy molestos y hay, no sólo una oposición conservadora en México, sino hay una especie de internacional del conservadurismo; hay vínculos entre todos los agrupamientos conservadores en el mundo y también intervienen gobiernos extranjeros para financiar todas estas acciones en contra de los gobiernos populares”, enfatizó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Las SUVs de Acura impulsan el crecimiento de la marca en México

Las SUVs de Acura representan el 84% de...

Celebra Claudia Sheinbaum adquisición del 25% de acciones de Banamex por Fernando Chico Pardo

“Es un empresario mexicano, es un hombre de buena reputación, llegaron a un buen acuerdo, entiendo, con Citi … entonces regresa un empresario a Banamex, regresa un empresario mexicano en una transacción legal que comienza a darse en un 25%. Yo considero que es una muy buena, es una buena noticia”, refirió.

Jesús Israel, estudiante asesinado en el CCH Sur, es velado en Perote, Veracruz

La casa de sus abuelos paternos fue el sitio a donde llegó Jesús Israel, tras ser asesinado al interior del CCH Sur.

Azucena Cisneros y Mario Delgado colocan primera piedra del CBTIS 295

“La educación y la seguridad van de la mano”, señala la alcaldesa de Ecatepec. El objetivo es que “ningún joven de Ecatepec se quede sin estudiar”: Mario Delgado