Alejandro Ojeda llama a atender petición de CNDH en materia de desaparición forzada

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de Abril (AlmomentoMX).- El vicepresidente de la Cámara de Diputados, Alejandro Ojeda, llamó a no ser omisos de la petición hecha por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) que pidió al Congreso de la Unión expedir la Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en materia de Desaparición de Personas.

El legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD)  se refirió  a la actitud de los senadores de ignorar  la aparición de  nuevas fosas clandestinas, ya que asegura, se sigue evadiendo la responsabilidad con el pueblo de México.

Por lo que llamó, una vez más, a que se dictamine en comisiones dicha legislación para se lleve al pleno de la Cámara Baja y se apruebe antes de que termine el actual periodo ordinario de sesiones o, si es el caso, como se pretende hacer con la Ley de seguridad Interior, se contemple un extraordinario para su aprobación.

Expresó que el Congreso de la Unión debe analizar y dictaminar sobre las propuestas de la CNDH, que planteó tipificar el delito de desaparición forzada como autónomos, continuo, imprescriptible o permanente.  Recordó que este mismo órgano, propuso la obligación de contar con agentes del Ministerio Público especializaos en búsqueda de personas desaparecidas.

Indicó que los recientes hallazgos de fosas clandestinas en Veracruz y Morelos, dan cuenta del horror que se vive en México en materia de desapariciones forzadas.

El diputado aseveró que el gobierno mexicano debe dejar atrás el discurso de que sólo se trata de ajuste de cuentas entre delincuentes, porque cada vez se conocen más casos de afectación a la sociedad civil, donde existe una posible implicación de las autoridades en los hechos.

Reiteró que el pasado 6 de enero del 2016 se cumplió el plaza constitucional para que el Congreso de la Unión emitiera la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar el Delito de Desaparición Forzada de Personas, señalando al grupo parlamentario del PRI y la Comisión de Justicia, cuyo presidente es integrante de dicho Grupo Parlamentario, por haber mantenido congelada la iniciativa.

Desafortunadamente, comentó, no se ve mayor interés por el grupo parlamentario mayoritario, por sacar adelante esta ley que se hace imprescindible.

Sostuvo que los datos que están saliendo a la luz pública sobre desapariciones forzadas son comparados con países en los que existen conflictos bélicos y nulo respeto a los derechos humanos, por lo que resulta urgente contar con una ley en la que quede plasmada la obligación del Estado para garantizar la búsqueda e investigación en los casos de desaparición forzada, así como asegurar el derecho de las víctimas a la justicia y reparación de daño.

AM.MX/kcc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profepa clausura pista de motocross en Chicxulub Pueblo, Yucatán

Se removió la vegetación natural, de selva baja caducifolia, en una superficie aproximada de 4.27 hectáreas.

Hogares veracruzanos comenzaron a recibir su apoyo de 20 mil pesos

En los estados afectados, incluido Veracruz, cada hogar censado recibe un primer apoyo de 20 mil pesos sin distinción del nivel de daño.

Supervisa gobernador Armenta pavimentación en Camino Real a Cholula y Zavaleta

En las obras que se ejecutan en Camino Real a Cholula el avance es del 55%, mientras que en Zavaleta en el tramo que va de Forjadores y Recta a Cholula el progreso es del 98%. El gobernador Alejandro Armenta, afirmó que Puebla tendrá cero baches y será un referente de infraestructura de calidad.

Gobierno de Veracruz aplicará programa Apoyo a la Palabra como parte del plan de recuperación económica

El programa será reorientado hacia las zonas más afectadas con el fin de respaldar a emprendedores, micro y pequeños empresarios.