Alejandro Encinas revela planes innovadores para combatir la gentrificación en la capital

Fecha:

Ciudad de México.- El titular de Metrópolis CDMX, Alejandro Encinas Rodríguez, recibió de manos de diputados locales los resultados de los foros ciudadanos sobre la gentrificación, un fenómeno que afecta a diversas zonas de la capital. Estos insumos serán integrados en el Plan Maestro contra la gentrificación, siguiendo los lineamientos del Bando 1, publicado por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina.

Foros ciudadanos como herramienta esencial para el desarrollo del Plan Maestro

Los documentos fueron entregados por las diputadas Xóchitl Bravo Espinoza y Brenda Ruiz, coordinadora y vicecoordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, respectivamente, así como por los diputados Paulo García y Luis Chávez. Encinas destacó que las propuestas recabadas no solo serán parte del Plan Maestro, sino que también se incorporarán en futuras iniciativas de reforma legislativa. “Los posicionamientos y propuestas ciudadanas que recogieron los diputados y los recabados por las otras instancias serán entregados a la Jefa de Gobierno”, indicó.

El funcionario subrayó la importancia de la coordinación con el Poder Legislativo local para alcanzar los objetivos planteados, conforme a las instrucciones de Clara Brugada. Además, calificó la amplia participación en los foros como una especie de “pre-parlamento abierto”, donde la sociedad civil y diversos sectores aportaron activamente sus ideas y críticas.

La gentrificación presenta nuevos desafíos que requieren respuestas innovadoras y efectivas

Alejandro Encinas señaló que la gentrificación no es un problema nuevo en la ciudad, pero ahora presenta características distintas que requieren soluciones novedosas. Por ello, enfatizó que antes de presentar cualquier iniciativa legislativa, es indispensable discutir a fondo la problemática con la ciudadanía y los sectores involucrados. Este enfoque busca garantizar que las políticas públicas respondan adecuadamente a las necesidades de los habitantes afectados.

Amplia participación ciudadana en foros distribuidos por toda la capital

La coordinadora de Morena, Xóchitl Bravo, detalló que durante agosto se realizaron 15 foros en 13 alcaldías, con la participación de 2,513 personas que expusieron sus perspectivas, críticas y propuestas sobre la gentrificación. Por su parte, el diputado Paulo García González recordó que este fenómeno “no es exclusivo de algunas colonias, sino que se presenta en toda la ciudad debido a la situación de las rentas”, y destacó que este tema es un apartado clave del Bando 1 que deberán construir en el Congreso.

Finalmente, la diputada Brenda Ruiz Aguilar calificó el ejercicio como enriquecedor, pues permitió escuchar “todo tipo de expresiones, incluyendo las de los anfitriones, quienes entregaron propuestas de personas pequeñas propietarias y pequeñas anfitrionas”. Este proceso participativo marca un avance importante para diseñar políticas públicas que enfrenten la gentrificación con la voz y experiencia de quienes viven sus efectos.

 

AM.MX/JC

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Lady Gaga: de los escenarios a la pantalla

Lady Gaga brilla más allá de la música: repasamos seis papeles que marcaron su carrera como actriz, incluido su nuevo rol en 'Merlina'

Mercado inmobiliario mexicano crecerá 10% en 2025: descubre dónde vivir mejor

El mercado inmobiliario mexicano alcanzó los 162.3 mil millones de dólares en 2024, con un crecimiento del 10.1% en el PIB de la construcción y aumento de créditos hipotecarios del 11.4%. Best Place to Live® certifica a los desarrolladores más recomendados por sus clientes, tales como Grupo Sadasi, Ficade, Grupo Urbania, Simetric y Tierra y Armonía, vinculando sus proyectos a los mejores estados para vivir en México.

‘Superman’: James Gunn confirma fecha de estreno de su secuela

Tras el éxito de 'Superman' este verano, el director James Gunn anunció oficialmente este miércoles la secuela del Hombre de Acero

SSP Veracruz reporta 21 detenidos y decomiso de armas, droga y vehículos en 15 municipios

La SSP Veracruz precisó que las personas detenidas, así como la droga, armas y vehículos asegurados, quedaron a disposición de la autoridad correspondiente