ALEFA – TIPS: Lactancia

Fecha:

Karla Izquierdo

 

El día de hoy hablemos de:  Lactancia

El lunes 5 de agosto dio inicio la semana mundial de lactancia materna  instaurada por la OMS y UNICEF  para fomentar, apoyar y proteger la  lactancia materna por todos los beneficios que brinda  tanto al recién nacido como a la madre.

El día de hoy recopilamos 10  beneficios  que ofrece:

  1. La leche materna contiene todos los nutrientes que el recién nacido necesita durante los primeros 6 meses de su vida.
  2. Representa un ahorro económico.
  3. Protege el sistema inmunológico del recién nacido.
  4. Facilita el vínculo con el bebé.
  5. Reduce riesgo de anemia.
  6. Reduce el riesgo de Depresión post parto.
  7. Comenzar a amamantar al recién nacido desde su primer día de vida reduce la mortalidad del recién nacido en un 45%.
  8. Evita el estreñimiento, es fácil de digerir para el intestino del recién nacido.
  9. Ayuda a perder peso después del parto.
  10. Previene el cáncer de mama y ovario así como el riesgo de osteoporosis después del parto.

Es importante saber y reconocer que la falta de apoyo para los padres en el ámbito laboral es una de las principales barreras para  que pueda desarrollarse de forma óptima.

Y este punto lo desarrollaremos en nuestra siguiente nota, no te la pierdas.

 

 

Si tienes alguna duda o inquietud te invito a externarla en los comentarios de esta publicación o bien mandar un mensaje al email que aparece al final de la nota, recuerda que las preguntas que realices tendrán respuesta  al inicio de cada nota que presentemos.

 

Recuerda  Alefa – Tips  se publica martes y jueves de cada semana.

Síguenos en redes sociales:

Facebook: Alefa

Instagram: El Elefantito Alefa

Email:

Alefatips@gmail.com

 

Psicoterapeuta

Karla Izquierdo

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras