Alcaldías rurales de la CDMX, las más afectadas por el Covid-19: López Gatell

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, afirmó que actualmente el brote de contagios de Covid-19 se localiza en la zona sur de la Ciudad de México, particularmente “las alcaldías que son rurales: Xochimilco, Tláhuac y Milpa Alta, las que están siendo altamente afectadas”.

En conferencia de prensa, el funcionario federal atribuyó el disparo del nuevo coronavirus a que son entidades con actividad rural. Es un “actividad social sin medidas de protección, actividades que llevan mucha proximidad”, destacó. “Aquí es donde el trabajo comunitario es vital”, agregó.

López-Gatell felicitó a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, por el trabajo hecho durante la emergencia sanitaria por Covid-19. “El programa de detección y resguardo que implementó la Ciudad de México está dando buenos resultados y esperamos que pronto empiecen a verse los resultados en estas comunidades que han estado un poco menos compenetradas con el riesgo”, aseveró.

De acuerdo con los datos de la Secretaría de Salud, actualmente las demarcaciones mayormente afectadas son Milpa Alta, Cuajimalpa, Tláhuac y Magdalena Contreras. Sin embargo, Iztapalapa se mantiene como la alcaldía con mayor número de casos confirmados a nivel nacional con 9 mil 737 contagios, seguida por Gustavo A. Madero (tercer lugar a nivel nacional) con 7 mil 294, y Tlalpan (octavo lugar a nivel nacional) con 4 mil 540.

  • Según el último reporte de Salud, la capital de país registra 58 mil 114 contagios, lo que representa el 19 por ciento de la pandemia en México. No obstante, el subsecretario afirmó que en la Ciudad de México se tienen buenas noticias dado a “que vemos un patrón de descenso sostenido a lo largo de varios días, en este caso en más de dos y media semanas”.

Te recomendamos: 

UNAM aplaza aplicación de exámenes de admisión por Covid-19

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Cuándo depositarán a las nuevas beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar?

A la fecha, casi 3 millones de mujeres de 60 a 64 años son beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar: Secretaría de Bienestar.

Gobierno de Oaxaca busca la imagen oficial de la Guelaguetza 2026

El Gobierno de Oaxaca emitió la convocatoria del Concurso Estatal para seleccionar la imagen oficial de Julio, Mes de la Guelaguetza 2026. 

Lanzan nueva beca ‘Gertrudis Bocanegra’; ¿a quiénes beneficiará?

La Beca "Gertrudis Bocanegra" será un apoyo económico de 1,900 pesos bimestrales para el transporte público de jóvenes universitarios.

Aprueba Cofepris nuevos medicamentos y tratamientos

Dentro de los medicamentos recientemente autorizados destacan cinco para atención cardiológica, tres dirigidos a padecimientos oncológicos y tres orientados a enfermedades endocrinas.