CIUDAD DE MÉXICO.— El Congreso de la Ciudad de México aprobó que, a partir de 2021, las alcaldías contarán con un Fondo Adicional de Financiamiento, que se otorgará conforme a las condiciones de marginación, población, infraestructura y equipamiento urbano de cada demarcación. Aunque está establecido desde 2017 en la Constitución capitalina, se aplicará hasta ahora.
⇒ El monto del Fondo Adicional de Financiamiento deberá incluirse en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de cada año.
El Congreso de CDMX aprobó que a partir de 2021 las alcaldías de la entidad cuenten con un Fondo Adicional de Financiamiento y se otorgará conforme a las condiciones de marginación, población, infraestructura y equipamiento urbano. https://t.co/1qjGUeqaBC pic.twitter.com/61ogWbxDbp
— Político MX (@politicomx) September 8, 2020
Otra de las observaciones que la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, hizo a la Ley de Austeridad y que fue aprobada por el Congreso capitalino es la relativa a la aprobación de la Ley de Ingresos y el proyecto de Presupuesto de Egresos, presentadas por el titular del Ejecutivo local, “a más tardar el 15 de diciembre”, ya no el 20 de diciembre, como establecía la ley hasta el momento.
Además, en el Presupuesto de Egresos deberán incluirse tres Anexos Transversales. El primero será el presupuesto con perspectiva de género, “que contendrá las actividades institucionales programadas para dar cumplimiento a la política pública en materia de igualdad sustantiva. Este identificará la Unidad Responsable del Gasto, las actividades institucionales respectivas, así como las metas físicas y financieras previstas”.
Así como un Anexo transversal del presupuesto con enfoque de Derechos Humanos y un Anexo transversal para la atención de niñas, niños y adolescentes “que contendrá las actividades institucionales vinculadas a esta materia y al Programa de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes de la Ciudad de México, identificando la Unidad Responsable del Gasto, las actividades institucionales respectivas, así como las metas físicas y financieras previstas por grupo de edad”.
📌 Aprueba el #CongresoCDMX observaciones de la Jefatura de @GobCDMX a diversas leyes.
Las observaciones hechas son a las leyes de Austeridad, Transparencia en Remuneraciones, Prestaciones y Ejercicio de Recursos, y la de Víctimas.
➕ℹ️👇https://t.co/FmLgbp8OFU pic.twitter.com/tJdlX5uVR9
— Congreso de la Ciudad de México (@Congreso_CdMex) September 8, 2020
Te recomendamos:
Morena propone prohibir la ‘comida chatarra’ en restaurantes y hoteles de CDMX
AM.MX/dsc