Alcaldía Miguel Hidalgo aplicará prueba Covid gratuita

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO- El día de ayer el alcalde de Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo de Vivar Guerra, firmó un convenio con la empresa JLN Labs para garantizar la aplicación gratuita de pruebas para detectar Covid-19 en las zonas de alto contagio.

En el convenio se establece que los habitantes de esta delegación recibirán precios preferenciales en cualquier otro estudio diagnóstico.

El único requisito es presentar su credencia del INE como identificación para solicitar el servicio.

El funcionario destacó que con este programa se logrará la identificación rápida y oportuna del virus.

Con ello se logrará la prevención de contagios en apoyo de unas 400 mil personas que viven en las diferentes colonias de la alcaldía Miguel Hidalgo.

Además, informó que habrá módulos itinerantes en las diferentes colonias de la alcaldía.

así junto con los kioscos y centros de salud (del gobierno de la ciudad), se colabora en la lucha contra la epidemia“.

Detalló que las camionetas del laboratorio recorrerán zonas de mayor aforo y colonias con mayor número de contagios, para realizar de manera gratuita las pruebas Covid.

Cabe señalar, las rutas se darán a conocer a través de las redes sociales de la alcaldía.

Por su parte, Nelda Susana Rodríguez González, representante Legal del Laboratorio JLN SA de CV, agradeció la confianza y la posibilidad de acercar la salud a la ciudadanía.

Los laboratorios JLN Labs cuentan con tecnología de punta, personal y sucursales que cumplen con los más altos estándares de calidad.

Además, cuentan con dos unidades móviles distribuidas en 15 rutas para atender a todos los habitantes, restaurantes y comercios que forman parte de la demarcación.

Asimismo, debido a la alta demanda de pruebas rápidas para detectar el virus, la alcaldía compró más pruebas rápidas que servirán para reforzar los zonas de aplicación.

También te puede interesar:

Netflix ahora cuenta con modo aleatorio

AM/dth

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Hostigamiento y acoso dejarán de ser incidentes y se castigarán con la Ley Valeria

La iniciativa que se discute en el Congreso castigará con cárcel la vigilancia, persecución e intentos de comunicación sin consentimiento de las niñas. ¿Dónde se acosa y hostiga más a las mujeres en México?

UNAM abre centro de acopio para afectados por lluvias

El IPN también abrió dos centros de acopio, con el fin de apoyar a las y los damnificados por las recientes lluvias.

Editorial NUN llega a sus diez años con un modelo editorial disruptivo

Ciudad de México, 13 de octubre de 2025.— Con...

Campesinos de UNTA se suman a movilización de maiceros en demanda de precios de garantía justos pues urge sacar del estancamiento la producción de...

De acuerdo a previsiones del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), López Ríos comentó que para 2025-2026 el volumen de grano importado se estima en 25 millones de toneladas.