Ciudad de México.- En un esfuerzo por fortalecer la defensa de los derechos humanos y promover la igualdad de género, la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, y el presidente municipal de Zacatecas, Miguel Ángel Varela Pinedo, firmaron un Pacto de Hermanamiento entre ambas demarcaciones.
Este acuerdo histórico tiene como objetivo principal consolidar una agenda de trabajo conjunta que permita abordar de manera efectiva la problemática de la violencia de género, así como impulsar el desarrollo cultural y turístico en ambas regiones.
“Este hermanamiento no es un acto simbólico, es un pacto de trabajo y colaboración. Queremos unir esfuerzos para fortalecer los derechos humanos, promover el turismo que enriquece nuestras raíces culturales y, por supuesto, consolidar una agenda sólida en la defensa de los derechos de las mujeres”, enfatizó la alcaldesa Rojo de la Vega.
Estamos aquí para hablar de futuro, del cambio indetenible que Zacatecas exige. Hoy hermanamos a Zacatecas Capital con nuestra alcaldía Cuauhtémoc para construir una agenda común de erradicación de la violencia de género y de paz con perspectiva de género.#ElPoderEnTusManos pic.twitter.com/fBTrAUsncw
— Alessandra Rojo de la Vega (@AlessandraRdlv) February 11, 2025
La alcaldía Cuauhtémoc se ha destacado por implementar estrategias innovadoras en la lucha contra la violencia de género, las cuales serán compartidas con el municipio de Zacatecas como parte de este acuerdo. Entre ellas, destacan:
- Estrategia circular contra la violencia: Aborda la problemática desde la prevención, la educación y la intervención integral.
- Puntos violeta: Espacios seguros para mujeres y niñas que han sido replicados en diversas alcaldías y municipios, incluso a nivel internacional.
- Reacción Violeta: Atención inmediata 24/7 con policías capacitados, abogadas y psicólogas.
- Capacitación del personal: Formación en derechos humanos y atención a víctimas, con un protocolo publicado en la Gaceta de Gobierno.
La alcaldesa Rojo de la Vega recordó que en marzo de 2024 denunció ante ONU Mujeres la represión y violencia ejercida contra mujeres manifestantes en Zacatecas durante la marcha del 8M. En este sentido, señaló que este pacto representa una oportunidad para generar un cambio real en una de las entidades con mayores índices de feminicidios en el país.
“Cuando dos territorios se encuentran desde la voluntad de hacer un cambio de verdad, el impacto no solo se mide en discursos, sino en resultados que verdaderamente cambian vidas”, afirmó.
Por su parte, el presidente municipal de Zacatecas, Miguel Ángel Varela Pinedo, destacó la importancia de este hermanamiento y el compromiso de su administración para replicar estrategias que fortalezcan la seguridad, la igualdad y los derechos humanos en su municipio.
“Estamos muy honrados de estar en la Alcaldía Cuauhtémoc, el Corazón de México, donde miles de zacatecanos residen. Este acuerdo nos permitirá intercambiar estrategias que beneficien a nuestra gente y refuercen los lazos que nos unen”, expresó Varela Pinedo.
Con este pacto, Cuauhtémoc y Zacatecas trabajarán juntos en una agenda común que fortalezca el tejido social y garantice mejores condiciones de vida para sus habitantes.
AM.MX/CV