Alcaldía Cuauhtémoc recupera espacios en la Roma-Condesa con retiro de autos chatarra

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Con el objetivo de garantizar el libre tránsito, prevenir la inseguridad y recuperar los espacios de la vía pública, la alcaldía Cuauhtémoc retiró 20 vehículos abandonados en calles de las colonias Roma Norte, Roma Sur, Hipódromo, e Hipódromo Condesa, como parte del programa “Calidad de Vida” y “Chatarrización”.

    • La acción se realiza a través de una estrecha colaboración entre la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Protección Civil de la alcaldía, encabezada por Néstor Núñez López, y la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC) del Gobierno de la Ciudad de México.


Parte importante de estos operativos, que han abarcado distintas colonias de la demarcación, es concientizar a la población sobre las acciones que contribuyen a garantizar la seguridad, dentro de las cuales está el retiro de vehículos en presunto estado de abandono y que en ocasiones son utilizados para la comisión de ilícitos, menciona el alcalde en Cuauhtémoc.

    • Además, los automóviles en ese estado también constituyen focos de infección, proliferación de fauna nociva y escenarios de diversa índole.

¿Cómo es el proceso de retiro?

El proceso para llevar a cabo los operativos parte de peticiones ciudadanas que se realizan por las diversas plataformas, como Centro de Servicios y Atención Ciudadana (CESAC), Sistema Unificado de Atención Ciudadana (SUAC), y vía telefónica, principalmente; después, se realiza una primera supervisión del vehículo reportado y se le coloca un aviso solicitando el retiro voluntario en tres días.

Posterior al plazo indicado se realiza una segunda supervisión; si el vehículo continuo en el mismo lugar y con las mismas condiciones se ingresa un oficio a la Secretaría de Seguridad Ciudadana para su retiro. Una vez otorgada la fecha de retiro, se prepara el operativo de “Chatarrización”, con la finalidad de que una mayor parte de vehículos sean retirados.

 

Durante el operativo, para el cual se cuenta con la presencia de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, las grúas concesionadas, de tránsito y de la alcaldía, enganchan los vehículos para ser llevados a los diversos depósitos y se descarga lo realizado en la base de datos que maneja el área de Cultura Cívica y Prevención del Delito.

Te recomendamos: 

Alcaldía Cuauhtémoc refuerza su área de emergencias con nueva ambulancia

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Participa Laboratorio Médico del Chopo en El Buen Fin por 5o. Año consecutivo

Acercará Laboratorio Médico del Chopo a más mexicanos a su bienestar, a través de sus descuentos en el Buen Fin 2025. Estudios participantes tendrán hasta 35% de descuento. Participan más de 680 sucursales en 30 entidades. Es el quinto año consecutivo en que Laboratorio Médico del Chopo participa

Maestra es asesinada en Oaxaca; alumno le habría disparado por una mala calificación

El joven agresor, ya identificado, es buscado en toda la región mediante un operativo, pues sobre él ya hay una orden de aprehensión.

Caravanas navideñas: violaciones a derechos humanos y al interés superior de la niñez / El Poder del Consumidor

Presentan evidencia ante autoridades que demuestra que Caravanas Coca-Cola vulneran Derechos de la infancia

Meta recorta 600 empleos en su división de inteligencia artificial

Se está alentando a los empleados afectados a postularse para otros trabajos en Meta, y se espera que la mayoría encuentre otros roles.