Alcaldía Cuauhtémoc reconoce aportaciones ciudadanas para diseñar política pública desde octubre pasado

Fecha:

Ciudad de México.- El Concejo de la Alcaldía Cuauhtémoc aprobó por unanimidad el Plan de Gobierno 2024–2027, documento que guiará la administración encabezada por Alessandra Rojo de la Vega. Aunque la validación formal ocurrió este lunes, la alcaldesa subrayó que no se trata del inicio de una ruta, sino de la consolidación de un trabajo que ya avanza desde octubre.

Documento elaborado con vecinos, activistas y especialistas desde antes del inicio de la administración

Rojo de la Vega recordó que el documento recoge el trabajo de muchas manos: activistas, especialistas, vecinas y vecinos de las 33 colonias de Cuauhtémoc, quienes participaron desde antes de que iniciara la gestión en mesas de trabajo temáticas. “Mientras nosotros estábamos en tribunales, ellas… hacían estas mesas de trabajo de horas y horas para construir un plan que antecede a este gran plan”, dijo.

El Plan de Gobierno aprobado se organiza en seis ejes, y cada uno de sus objetivos incluye indicadores y metas cuantificables. “Todas y todos sabemos a dónde queremos llegar y qué queremos lograr en el gobierno”, afirmó. “No hay un solo objetivo que tenga el plan que no tenga métricas”.

Seguridad, servicios urbanos y gabinete violeta entre los avances ya alcanzados en Cuauhtémoc

Durante su mensaje, la alcaldesa también destacó logros ya visibles en materia de seguridad, servicios urbanos, participación ciudadana, combate a la corrupción y prevención de violencia de género.

Subrayó que Cuauhtémoc es la alcaldía que más operativos realiza semanalmente y la primera en contar con un gabinete violeta, además de tener 17 agresores en prisión gracias a los puntos y Reacción Violeta.

“No vamos a dejar a ninguna mujer sola en sus procesos”, señaló. “Tal es así que vienen de otros municipios, inclusive de otros lados de la República… para que nosotras las ayudemos a salir de la violencia que viven”.

Gobierno cercano y con visión de futuro en el Corazón de la Ciudad de México

Rojo de la Vega cerró su intervención reafirmando el compromiso de su gobierno con el ‘Corazón de México’: “vamos a estar aquí poniendo la cara, el corazón por delante, con los pies bien firmes en la tierra y, sobre todo, de la mano de la gente que nos va a ayudar a hacer el mejor gobierno que ha tenido la historia de esta alcaldía”.

El Plan de Gobierno 2024–2027 se presenta como una hoja de ruta clara y participativa, con metas medibles y un enfoque en la mejora continua de la calidad de vida de los habitantes de la Alcaldía Cuauhtémoc.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos. En 9 meses los asesinatos fueron más de 7 mil y todos los delitos alcanzaron casi 607 mil según datos oficiales. ONG afirma que las desapariciones de niñas y mujeres sólo de enero a mayo casi sumaron 30 mil, más de 80 diarias

Presentan ciclo de cine con películas ganadoras del Ariel

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC),...

A 41 años de la infernal madrugada en San Juanico

El accidente provocó la muerte de 500 o más personas y un aproximado de 2000 heridos, así como la evacuación de más de 10 mil personas y daños en un área de hasta un kilómetro de la planta siniestrada, debido a la violenta de dispersión de restos de la misma.

Jalisco realizará jornada estatal de detección temprana del VIH

La detección temprana del VIH es fundamental para garantizar un tratamiento oportuno y reducir la transmisión del virus.