viernes, agosto 1, 2025

Alcaldía Cuauhtémoc invertirá más de 117 millones de pesos en obras de infraestructura urbana

Ciudad de México.- La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega encabezó la Primera Sesión Extraordinaria del Concejo 2025, donde se aprobó por unanimidad el uso del Fondo Adicional de Financiamiento de las Alcaldías. Los recursos serán aplicados en obras clave para mejorar la infraestructura urbana, como la repavimentación de calles, rehabilitación de banquetas, alumbrado público y recuperación de espacios públicos.

Autorizan más de 117 millones de pesos para mejorar vialidades, alumbrado y espacios públicos en Cuauhtémoc

Durante la sesión, se avaló la aplicación de 117 millones 631 mil 901.49 pesos provenientes de los fondos FIMAS y FAFIA, destinados a acciones concretas en la demarcación. La alcaldesa explicó que el objetivo es claro: “Estos recursos se invertirán en lo que verdaderamente importa: repavimentación de calles, rehabilitación de banquetas y guarniciones, alumbrado público digno y recuperación de parques y plazas públicas”.

Del total aprobado, 106.9 millones de pesos (procedentes de FIMAS) serán canalizados a:

  • 48 mil metros cuadrados de rehabilitación de carpeta asfáltica
  • 19 mil metros cuadrados de banquetas
  • 2 mil 600 metros de guarniciones
  • Rehabilitación de mil 700 luminarias
  • Intervención en dos parques o plazas públicas, seleccionadas según su nivel de deterioro y prioridad social

Se suman más de 10 millones adicionales a través del programa 80-20 para pavimento y banquetas

A estos recursos se añaden 10.6 millones de pesos del programa 80-20, en el que el 80 % del financiamiento lo aporta el Gobierno de la Ciudad de México y el 20 % la propia alcaldía. Este fondo permitirá intervenir:

  • 4 mil 400 metros cuadrados de pavimento
  • 6 mil 200 metros cuadrados de banquetas
  • 800 metros de guarniciones

Las obras serán realizadas bajo un esquema de planeación participativa y evaluación técnica, garantizando el uso eficiente de los fondos.

Obras se enfocarán en zonas con mayor necesidad detectada por reportes vecinales y trabajo territorial

Durante la sesión del Concejo, se detalló que las zonas beneficiadas se definirán con base en las prioridades detectadas en campo y reportes ciudadanos, atendiendo las necesidades más urgentes de cada colonia. La alcaldesa destacó que en su administración “cada peso se traduce en obra, justicia territorial y mejor calidad de vida. Aquí no se improvisa. Se planea, se aprueba y se trabaja”.

El enfoque de la actual gestión es garantizar una distribución equitativa de los recursos públicos y que cada obra tenga un impacto directo en la vida cotidiana de las y los habitantes de la demarcación. La recuperación de infraestructura y espacios comunes no solo mejora el entorno urbano, sino que fortalece la convivencia comunitaria y la seguridad en las colonias.

 

AM.MX/JC

Artículos relacionados