Alcaldía Cuauhtémoc celebra el Día de Muertos con arte, música y comunidad

Fecha:

Ciudad de México.- Durante octubre y los primeros días de noviembre, la Alcaldía Cuauhtémoc se transformará en un gran escenario de color, arte y tradición con una amplia cartelera cultural dedicada al Día de Muertos. Bajo la dirección de la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega, esta celebración busca honrar la memoria de los seres queridos y fortalecer los lazos comunitarios a través de la cultura.

“Es un tiempo para recordar a quienes amamos, pero también para compartir con vida lo que somos como comunidad”, expresó la administración local al invitar a vecinas y vecinos a disfrutar de las actividades que se llevarán a cabo en Casas de Cultura, plazas y jardines de la demarcación.

La programación incluye más de una decena de actividades que van desde talleres, exposiciones, comparsas, obras teatrales y conciertos, dirigidas a públicos de todas las edades, consolidando a la Cuauhtémoc como un espacio donde la tradición se vive con arte y cercanía.

Talleres, comparsas y concursos llenarán de creatividad las calles de la Cuauhtémoc

En la Casa de Cultura San Rafael, los sábados de octubre se impartirá el taller Retrato en grabado, mientras que durante la semana se ofrecerán sesiones de ilustración para niñas y niños. El 24 de octubre se inaugurará una instalación de grabado inspirada en el altar tradicional, y un día después, el 25 de octubre, la Casa de Cultura Romita será sede del concurso de disfraces, una actividad que promete color, imaginación y convivencia familiar.

Las calles también se vestirán de fiesta con la comparsas del Día de Muertos, que iniciarán el 28 de octubre en la Casa de Cultura Alfonso Reyes, y culminarán con el gran desfile de calaveras y catrinas el 31 de octubre, que recorrerá desde la Plaza Los Ángeles hasta Fundación Reintegra, en la colonia Guerrero.

Ofrendas monumentales y teatro se unen para celebrar la vida y la memoria

El teatro también tendrá un papel destacado con la Visita teatralizada en la Casa de Cultura Jesús Romero Flores el 17 de octubre, la obra Mictlán en el Jardín Santiago el 24 de octubre, y una puesta en escena sorpresa el 31 de octubre en la Casa de Cultura San Rafael.

En tanto, las ofrendas monumentales ocuparán un lugar especial dentro de la programación. La explanada de la Alcaldía Cuauhtémoc albergará una gran ofrenda del 25 de octubre al 15 de noviembre, mientras que la Plaza Giordano Bruno recibirá otra del 1 al 2 de noviembre, ambas abiertas al público, reafirmando el valor simbólico y espiritual de esta tradición ancestral.

Música, arte y convivencia fortalecen la unión vecinal y la tradición cultural

La música también será protagonista con el concierto de Christian Tarango el 31 de octubre en la Casa de Cultura Alfonso Reyes, además del programa “Ritmos y Calaveritas” en el Jardín Santiago, que incluirá narraciones, presentaciones artísticas y reparto de calaveritas para niñas y niños.

A través de la Dirección General de Cultura y Educación, la alcaldía busca que estas actividades se conviertan en un punto de encuentro para reforzar el orgullo por las raíces mexicanas, celebrando la vida, la memoria y la comunidad con alegría, respeto y unidad.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Asegura Claudia Sheinbaum que Carlos Treviño sigue detenido en Estados Unidos

La titular del Ejecutivo federal desmintió las versiones de la presunta puesta en libertad del exfuncionario federal detenido el pasado 12 de agosto en Dallas, Texas, por la Oficina de Detención y Deportación (ERO, por sus siglas en inglés), del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés).

Claudia Sheinbaum envía mensaje a Morena: “Es una pena que se hayan dividido en Bolivia”

Sheinbaum destacó que los comicios en Bolivia representan una lección sobre la importancia de la unidad en los movimientos políticos de izquierda, tanto en México como en Latinoamérica.

Arremete Claudia Sheinbaum contra el relanzamiento del PAN; “falta de sensibilidad y amor al pueblo”

“Se hubieran esperado 15 días”, Claudia Sheinbaum arremete contra el relanzamiento del PAN por afectaciones ante la emergencia de lluvias

Más de 50% de los mexicanos llega a fin de mes con la cartera vacía

La falta de dinero no sólo se debe a mala educación financiera, también inciden la inflación persistente y el desempleo, refieren los especialistas.