Alcaldesa inaugura aula digital móvil con cursos gratuitos para adultos mayores en Cuauhtémoc

Fecha:

Ciudad de México.- Con el objetivo de acercar herramientas tecnológicas y educativas a personas adultas mayores, la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega inauguró en la explanada de la sede alcaldía el Aula Móvil Digital Cuauhtémoc, una unidad completamente equipada para impartir cursos gratuitos que buscan reducir la brecha digital en la comunidad.

“No solo estamos estrenando un espacio, estamos abriendo una puerta al conocimiento, a las oportunidades y al futuro. Aquí en Cuauhtémoc nadie se queda atrás”, señaló la mandataria durante la ceremonia de apertura, acompañada por representantes de AT&T y la Fundación Construyendo y Creciendo, organizaciones aliadas para hacer posible esta acción.

Unidad educativa con energía solar y funciones comunitarias de emergencia

La unidad, instalada temporalmente en la explanada de la Alcaldía Cuauhtémoc, cuenta con computadoras, conexión a internet, paneles solares, sistema autónomo de energía y aire acondicionado. Además de su vocación educativa, puede operar como centro de apoyo en situaciones de emergencia, lo que la convierte en un recurso versátil para la comunidad.

El aula estará disponible hasta el mes de agosto, con un horario de atención de 8:00 a 17:00 horas, tiempo durante el cual los habitantes podrán inscribirse directamente y participar en los distintos talleres disponibles.

Talleres gratuitos están enfocados en adultos mayores y ciudadanía digital

Gracias a la colaboración con AT&T y la Fundación Construyendo y Creciendo, se ofrecerán cursos como “Celumágico” (uso básico de celular), ciberseguridad (protección de datos personales) y civismo digital (buenas prácticas en internet y redes sociales). Aunque los cursos están enfocados en personas adultas mayores, la convocatoria está abierta al público en general.

“Vivimos en una ciudad donde miles de personas nunca han usado una computadora, y eso también es una forma de exclusión. Esta aula es una trinchera contra esa desigualdad digital”, subrayó Rojo de la Vega.

Por su parte, Roxana Fabris, presidenta de la Fundación Construyendo y Creciendo, invitó a la comunidad a hacer suyo este espacio: “esta aula no es para mirar desde lejos, es para llenarla de aprendizaje. Aprender a defenderse en el mundo digital también es una forma de justicia social.”

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno de Veracruz atiende viviendas afectadas por las intensas lluvias

En Xalapa, 34 viviendas fueran atendidas tras las intensas lluvias; así como siete comercios y una escuela.

Finabien se mantiene como la remesadora que da más pesos por dólares enviados de Estados Unidos a México: Profeco

El procurador Iván Escalante destacó que Finabien se mantiene como la mejor remesadora en la modalidad de depósito a cuenta o transferencia bancaria.

Detienen al “Viejón”, jefe operativo de “La Barredora”, en Jalisco

El Viejón está vinculado en delitos como extorsión, homicidio, distribución y venta de droga, privación ilegal de la libertad, entre otros delitos.

En Puebla avanza Plan Hídrico Nacional con rescate del Río Atoyac

El comisionado del Gobierno de México para el Saneamiento del Río Atoyac, Alejandro Isauro Martínez y el gobernador Alejandro Armenta, informaron los avances en los trabajos de rescate de dicha cuenca.