ALCALDES Y GOBERNADORES: Los futuros gobernadores

Fecha:

Por Gustavo Rentería*

 

Todo indica que aparecerán en la boleta presidencial Claudia Sheimbaum, Xóchitl Gálvez, Samuel García y Eduardo Verástegui.

 

El gobernador de Nuevo León abanderará a Movimiento Ciudadano y el fundador del movimiento ultracatólico Viva México irá por la vía independiente.

 

Estos dos últimos seguramente le restarán votos a la candidata de la derecha, con sufragios de ciudadanos que no quieren saber nada del PRI-PAN-PRD-PT-Verde y se dicen abiertamente anti cuatroteístas.

 

La aspirante de la continuidad tiene a su favor el aparato gubernamental federal,  la gran popularidad de su líder, 23 gobernadores, y un oposición muy débil y dividida. Por no decir un galimatías indescifrable.

 

En los estados donde se renovarán las  gubernaturas es muy distinto, porque hay liderazgos locales muy conocidos.

 

Por ejemplo: en Guanajuato que gobierna Diego Sinhue y Yucatán que comanda Mauricio Vila, ya están definidas las candidaturas, y algunos dicen que también los resultados constitucionales: Libia Dennise García y Renán Barrera serán los ganadores vía Acción Nacional.

 

O en Tabasco que gobierna Carlos Manuel Merino Campos; Veracruz que comanda Cuitláhuac García Jiménez y Chiapas que controla Rutilio Escandón, también ya están definidas las candidaturas, y algunos dicen que también los resultados constitucionales: Javier May, Rocío Nahle  y Eduardo Ramírez Aguilar serán los ganadores vía Morena.

 

En Jalisco, Morelos, Puebla y la Ciudad de México aún hay dudas de quienes serán los competidores de uno y otro bando.

 

En Morelos Lucy Meza es la favorita por Morena, mientras que los opositores irían con José Luis Urióstegui. En Puebla los guindas con Alejandro Armenta y los opositores con Eduardo Rivera.

 

En Jalisco lleva mano Movimiento Ciudadano, aunque la pelea abierta entre el gobernador Enrique Alfaro y el senador Dante Delgado pone en peligro el triunfo de Jesús Pablo Lemus. Ahí los opositores irán con Alfonso Petersen y el oficialismo con Carlos Lomelí.

 

La joya de la corona ( y la elección más competida) será la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, que comanda Martí Batres. La alcaldesa de Iztapalapa es la favorita en Palacio Nacional, Clara Brugada, aunque hará su lucha Mario Delgado (presidente de Morena) y el ex titular de la policía capitalina, Omar García Harfush. La oposición será abanderada por Santiago Taboada y Movimiento Ciudadano estará representado por Salomón Chertorivski Woldemberg que únicamente tendrá una participación marginal.

 

Los líderes partidistas saben perfectamente que habrá tres pistas electorales: la presidencial, las legislativas y alcaldías, y las gubernaturas. Estas últimas serán defendidas por sus respectivos gobernadores.

 

Acción Nacional quiere repetir en Guanajuato y Yucatán. Morena quiere quedarse en Tabasco, Veracruz, Chiapas, Morelos, Puebla y Ciudad de México.

 

La que está en veremos es Jalisco, que abre una posibilidad real tanto para la oposición como para el Presidente de la República.

 

Con Valor y Con Verdad.-¿Qué irá a decir Xóchitl Gálvez cuando se conozcan las listas de impresentables que buscarán las curules y escaños plurinominales?

 

 

 

*Periodista, editor y radiodifusor

X: @GustavoRenteria

Insta, FB, Threads: @periodistagustavorenteria

www.GustavoRenteria.mx

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Carlos Alcaraz regresa al No. 1 del mundo tras vencer a Jannik Sinner

Carlos Alcaraz regresa al No. 1 del PIF ATP Ranking tras vencer a Jannik Sinner en la final del US Open 2025. Con esta victoria, el español suma su sexta corona de Grand Slam y reafirma su dominio en el tenis mundial a sus 22 años.

Cuauhtémoc Verde inicia recolección de aceites para biocombustibles en la ciudad

La alcaldía Cuauhtémoc implementa un programa innovador para la recolección de aceites de cocina usados en mercados públicos, promoviendo la sostenibilidad y la transformación de residuos en biocombustibles, con 35 puntos de recolección en la demarcación.

Más de 2600 mujeres se unen en defensa personal en el Monumento a la Revolución

Más de 2,600 mujeres se reunieron en el Monumento a la Revolución para participar en una Clase Masiva de Defensa Personal, organizada por PILARES y diversas secretarías del gobierno, con el objetivo de empoderar y fomentar la seguridad de las mujeres.

Más de 171 mil alumnos beneficiados con el programa de desayunos escolares en CDMX

El DIF CDMX inicia el 8 de septiembre la entrega de desayunos escolares para el ciclo 2025-2026, beneficiando a 171,564 alumnos. Se incorporará verdura deshidratada en las raciones, mejorando así el valor nutricional de los alimentos.