Alcaldes y Gobernadores: El cuervo

Fecha:

Por Gustavo Rentería*

Alito Moreno es un cuervo. Ahora intenta el carroñero comer a los cadáveres tricolores. Pero como buen ave traicionera, demuestra en cada declaración su ingratitud, paga con el mal y supone que es un triunfador administrando la migajas.

Es un malagradecido porque Alfredo del Mazo lo encumbró para dirigir el PRI y ahora le intenta sacar los ojos al gobernador mexiquense.

Cree el campechano, muy conocido por perder toda elección, que está a salvo regenteando un partido casi sin militantes. Pero apesta mucho, inclusive en el Frente Amplio Opositor.

Marko Cortés y Jesús Zambrano lo ven con desconfianza y saben perfectamente, el panista y perredista, que el personaje resta. Es necesario en estos momentos, pero ampliamente desechable.

La candidata Xóchitl Gálvez, ya lo verán, intentará alejarse del desnudado por la gobernadora Layda Sansores. Quizá ni una foto más con gandalla, y deslindarse lo más posible de quien representa perfectamente al clan Salinas-Duarte-Moreira-Herrera-Yarrington.

Aunque se ofrezca para sí algunas posiciones en el Congreso para seguir con vida artificial en la siguiente legislatura, pasará a la historia como el sepulturero del PRI.

¿De qué le serviría a los mexiquenses una entrega-recepción criminal? ¿En qué se beneficiarían los oriundos y vecinos del Edomex una bronca monumental a entre el Presidente de la República y el titular del Ejecutivo saliente?

¿Qué ganaría quien vive en Huixquilucan, Naucalpan, Metepec y Almoloya de Alquisiras que trajeran un pleito de antología la maestra Delfina y Alfredo de Mazo?

¿En qué se beneficiaría el que trabaja en San Felipe del Congreso, Sultepec, Temantla, y Teoloyucan en una lucha intestina entre ganadores y perdedores de la pasada elección estatal, incertidumbre en los tribunales electorales y que los miembros del gabinete saliente escondieran información al grupo entrante?

Podrá decir el todavía presidente del CEN del PRI lo que sea, pero quien acabará mal, es el ingrato cuervo. Ya lo verán.

Gobernadores de la 4T.-a partir de este 15 de septiembre el Presidente de la República tendrá en su movimiento a 23 gobernadores. ¿Pero de verdad los otros nueve son opositores?

Quizá sí Tere Jimenez (Aguascalientes), Maru Campos (Chihuahua), Diego Sinhué (Guanajuato) y Mauricio Kuri (Querétaro), Miguel Ángel Riquelme (Coahuila) y el muy posible candidato de MC a la presidencia, Samuel García (Nuevo León).

Después de las declaraciones de Mauricio Vila (gobernador de Yucatán) en Chichen Itzá frente a AMLO, habría elementos para dudarlo.

¿Y que me dice del gobernador tricolor de Durango, Esteban Villegas? Le tiene pavor al señor Presidente de México.

El rompimiento de Enrique Alfaro con Dante Delgado ofrece también la posibilidad de que la infraestructura y movilización del gobernador saliente de Jalisco trabaje para el Gobierno Federal. ¿Acaso no lo vio en el Quinto Informe de Gobierno de AMLO y en la inauguración del primero tramo del Tren Maya?

Es decir que nadie se sorprenda con los resultados de las eleciones de 2024, donde el Presidente le apuesta a ganar en 26 de las 32 entidades, claro con su candidata Claudia Sheinbaum.

 

*Periodista, editor y radiodifusor
X:@GustavoRenteria
Instagram, FAceBook, Threads: “periodistagustavorenteria
www.GustavoRenteria.mx

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncian inversión de 60 mdd para fortalecer la infraestructura energética de Yucatán

Se trata de una inversión de 60 millones de dólares de las empresas Vive Energía y Riverstone Holdings para nuevos clústeres fotovoltaicos.

Mon Laferte regresa a los escenarios mexicanos con su tour Femme Fatale 2026

Mon Laferte presenta su gira Femme Fatale 2026 con conciertos en Mérida, Puebla, Querétaro, Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México, donde interpretará las canciones de su nuevo álbum lleno de pop alternativo, jazz y colaboraciones destacadas.

“El Cuate”, presunto asesino del alcalde Carlos Manzo

“El Cuate” era originario de la colonia Miguel Hidalgo de Apatzingán, Michoacán, y era familiar de un hombre apodado “El Prángana”.

Black Label Society encenderá el Velódromo Olímpico con una noche de puro heavy metal

Black Label Society regresará a la Ciudad de México el 23 de abril de 2026 en el Velódromo Olímpico. Zakk Wylde liderará una presentación cargada de poder, virtuosismo y nuevos temas como “Broken and Blind”. Preventa Banamex el 6 de noviembre.