Alcaldes de todos los partidos invitan a AMLO a diálogo abierto: seguridad y presupuesto los temas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 13 de noviembre (AlmomentoMX).- Presidentes municipales de todos los partidos políticos, convocaron al presidente electo Andrés Manuel López Obrador a un diálogo abierto para tratar dos temas fundamentales: la estrategia nacional de seguridad, la cual debe incluir a estados y municipios y el presupuesto de egreso de la federación 2018, ya que los ayuntamientos no están dispuestos a permitir que se les bajen sus participaciones, sino por el contrario, quieren una redistribución de los fondos federales.

En conferencia de prensa, ediles de todo el país y e integrantes de la totalidad de los partidos políticos, dieron a conocer la realización el próximo 26 y 27 de noviembre, en la Ciudad de México, de la Conferencia Anual de Municipios 2018 Encuentro Nacional de Presidentes Municipales y Autoridades Locales.

Encabezados por la Laura Lynn Fernández Piña, presidente de la Conferencia Nacional de Municipios de México (CONAMM), presidenta adjunta de la Federación Nacional de Alcaldes y Municipios de México y alcaldesa de Puerto Morelos, Quintana Roo, dijo que la CONAMM, máximo órgano de representación municipal, que agrupa a ediles de todos los partidos, cuenta con representantes de más de 2 mil 400 ayuntamientos que existen en el país, de ahí, subrayó la importancia de este evento al que se ha invitado al presidente electo y a miembros de su gabinete, en especial a sus próximos secretarios de Seguridad Pública y de Hacienda y Crédito Público, para tratar además de los dos temas fundamentales para ellos, lo relativo al endeudamiento de los municipios.

Por su parte el vicepresidente de la CONAMM y presidente también de la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC), el alcalde de Huixquilucan, Estado de México, Enrique Vargas del Billar, mencionó que esperan la presencia en su reunión de López Obrador, para tratar con él lo relacionado a la Estrategia Nacional de Seguridad, ya que esta no puede llevarse a cabo sin la participación de Estados ni municipios.

De igual forma insistió en que se debe de abordar el tema del presupuesto, ya que los municipios no están dispuestos a aceptar una baja en sus participaciones federales, como se rumora que sucederá.

A su vez, Francisco Javier Castellón Fonseca, Copresidente de la CONAMM, presidente de la AALMAC (Asociación de Autoridades Locales de México AC) y alcalde de Tepic, mencionó que si no hay recursos suficientes no se podrá reforzar la estructura municipal.

En la conferencia de prensa participó también Fernando Pérez Rodríguez, copresidente de la CONAMM, presidente de la FENAMM y alcalde de Tulancingo, Hidalgo; Juan Hugo de la Rosa, presidente municipal de Nezahualcóyotl; Yolanda Tellería Beltrán, presidenta municipal de Pachuca, Hidalgo, así como Sergio Arredondo Olvera, secretario general de la CONAMM, Adán Larracilla Márquez y Hermilo Pérez Cabrera, secretarios adjuntos de la CONAMM.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Marco Antonio Caballero alza la voz por condiciones de ruta en el Maratón CDMX 2025

Durante la premiación del Maratón Internacional de la Ciudad de México 2025, Marco Antonio Caballero denunció la inseguridad en la ruta y la desigualdad en los premios para atletas en silla de ruedas, destacando la necesidad de mejoras urgentes.

El Maratón Internacional de la Ciudad de México rompe récords con 30 mil corredores

La cuadragésima segunda edición del Maratón Internacional de la Ciudad de México Telcel 2025 reunió a 30 mil corredores, destacando la historia y el espíritu deportivo de la capital. Atletas de élite y categorías adaptadas brillaron en esta celebración.

Pepsi Center se prepara para recibir a El Gran Silencio en 2026

El Gran Silencio se presentará el 21 de febrero de 2026 en el Pepsi Center de la Ciudad de México. Este será su primer concierto en solitario en más de 30 años, ofreciendo una noche inolvidable con su característico estilo musical.

Tacubaya se prepara para un cambio radical con nuevas obras y servicios

Clara Brugada Molina lidera la jornada 37 del programa Gobierno Casa por Casa en Tacubaya, anunciando mil nuevas luminarias, Caminos de Mujeres Libres y Seguras, mejoras en escuelas y la construcción de la Línea Cero del Trolebús.