Alcaldes buscan atender conflictos intermunicipales

Fecha:

ECATEPEC, ESTADO DE MÉXICO.- Los gobiernos municipales de Ecatepec, Tecámac, Coacalco, Jaltenco y Acolman firmaron un convenio de Coordinación Intermunicipal de Seguridad Pública, que se ampliará para abarcar otras problemáticas comunes como agua, límites territoriales, espacios públicos y desarrollo urbano para buscar el bienestar de los habitantes de estos territorios.

La anfitriona e impulsora de la iniciativa, Azucena Cisneros Coss, presidenta municipal de Ecatepec, agradeció a las ediles de Jaltenco, Acolman y Tecámac, así como al alcalde de Coacalco, Rosario Payne Islas, Blanca Guadalupe Sánchez, Rosa Wong Romero y David Sánchez Isidoro, respectivamente, por sumarse al trabajo coordinado para formar un frente contra la delincuencia y atender algunas dificultades que afectan la tranquilidad social.

“Es un día importante porque somos vecinos, avecindarnos en temas de seguridad, temas de agua, de límites territoriales, de desarrollo urbano y de todas las inseguridades, este Convenio de Colaboración es muy importante y por supuesto no quedará en letra muerta, sino en activismo permanente”, afirmó.

La alcaldesa de Ecatepec adelantó que esta semana iniciarán las mesas de trabajo para evaluar las primeras acciones y cómo actuar conjuntamente; no obstante, dijo que una dificultad que abordarán de manera inmediata son las inundaciones que afectan zonas limítrofes.

“Muchas veces no entendemos que debemos ir siempre de la lateralidad de la frontera hacia el centro; a partir de esta misma semana abordaremos el tema de prevención de lluvias, tenemos que estar cada día más preparados. Estoy segura que eso abona muchísimo para la tranquilidad y la seguridad, eso es lo que estamos todos haciendo las presidentas y presidente municipal que estamos aquí”, dijo.

Los firmantes coincidieron en la importancia del citado convenio, que además de la seguridad pública permitirá abordar problemas comunes como limpieza de vialidades, basura, inundaciones y hasta diferencias limítrofes, entre otros.

Blanca Guadalupe Sánchez Osorio, presidenta municipal de Acolman, celebró la firma del convenio intermunicipal, que “sin lugar a dudas tendrá un amplio y gran impacto de manera positiva en beneficio de los municipios que representamos”.

El alcalde de Coacalco, David Sánchez Isidoro, dijo que podrán resolverse varios asuntos en las zonas limítrofes y tomar acciones coordinadas, por ejemplo, en el tema de inundaciones, mientras que la presidenta municipal de Jaltenco, María del Rosario Payne Islas, destacó que el trabajo en equipo siempre da mejores resultados.
AM.MX/fm

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Libia Dennise destaca la disminución de pobreza en Guanajuato

Guanajuato ha logrado que 430 mil 856 personas superen la condición de pobreza en tan solo dos años.

CFE cumple 88 años: electricidad en México desde 1937

La Comisión Federal de Electricidad no solo administra la producción de energía, sino que también regula su comercialización y garantiza su acceso en zonas urbanas y rurales. Gracias a su labor, México ha logrado expandir la cobertura eléctrica, reducir apagones y promover proyectos de infraestructura energética.

Organismo Europeo da manotazo a Martínez Araiza por piratería de Marcas

En el mundo de la propiedad industrial en México y ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), que dirige Santiago Nieto, "El Principito" es conocido como un Pirata de Marcas que registra a su nombre y para beneficio personal y con el consentimiento de su comité ejecutivo; son razones sociales o registros colectivos que no le pertenecen, como son SNAC, Casa Frida, Pandora, PlIIs, Natural Market, entre otras.

Oaxaca, entre las 25 ciudades favoritas del mundo: Travel + Leisure

Además, la ciudad de Oaxaca fue nombrada como Miembro del Salón de la Fama de los World’s Best Awards (WBA) 2025, debido a que ha destacado en los últimos 10 años.