Alcalde de Tijuana declara crisis humanitaria por caravana migrante

Fecha:

migrantesCIUDAD DE MÉXICO, 23 de noviembre (AlMomentoMX).— Juan Manuel Gastélum, alcalde de Tijuana, declaró una crisis humanitaria en esta ciudad ante la necesidad de recursos para atender a  los integrantes de la caravana migrante centroamericana.

“No voy a comprometer los servicios públicos, no voy a gastarme el dinero de los tijuanenses, no voy a endeudar a Tijuana porque no lo hemos hecho en estos dos años”, dijo el funcionario sobre la situación que vive la ciudad.

Gastélum afirmó que el costo de la atención a las personas migrantes, poco más de 4 mil llegados desde la semana pasada, “asciende a más de 500 mil pesos”  al día, por ello convocó al Gobierno federal y a organismos internacionales (como las Naciones Unidas) a que lo apoyen en la atención de los centroamericanos.

“Pido la intervención de los organismos internacionales, ya que más de 4 mil 700 migrantes centroamericanos están varados y hacinados en la ciudad, en condiciones precarias porque la federación no ha intervenido a pesar de que es su obligación constitucional”, señaló.

El presidente municipal reclamó a la Secretaría de Gobernación de haber dejado sola a Tijuana  con el paso de la caravana migratoria y le reprochó que no lo apoya, pese a que las leyes señalan que esta dependencia es la responsable de atender el tema.

Exhortó al presidente Enrique Peña Nieto y al secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, a asumir su responsabilidad. “Han sido omisos de una manera categórica en el cumplimiento de su función, de su obligación legal”, apuntó.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Recuerda: Línea 1 del Metro cerrará antes de las 22:00 los fines de semana

Ante ello, se ofrecerá servicio alternativo con autobuses de la RTP, a partir de las 22:00 horas, en el tramo Pantitlán-Chapultepec.

Yucatán brilla en la Paralimpiada Nacional con 36 medallas en la primera etapa

La selección de Yucatán que participa en la Paralimpiada Nacional Conade 2025 concluyó la primera fase de la competencia.

La igualdad de género se debate entre progreso y reacción

Una familia rural en Colombia adquiere destrezas digitales dentro de un programa manejado por la organización educativa Sole. Cerrar esa y otras brechas en camino a la igualdad de género está entre los ODS que se encuentran en una encrucijada

DIF Oaxaca dota de alimentos a 540 municipios

El DIF Oaxaca garantiza el acceso a una alimentación diaria y saludable en 540 municipios de la entidad, mediante diversos apoyos sociales.