Alcalde de San Francisco del Oro, Chihuahua, es detenido por peculado

Fecha:

CHIHUAHUA.— Arturo Huerta Luévano, presidente municipal de San Francisco del Oro, fue detenido por la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua por los delitos de uso ilegal de facultades y atribuciones, así como peculado agravado, luego de haber adquirido una deuda sin los permisos correspondientes.

De acuerdo con las investigaciones, Huerta Luévano habría contratado un crédito por la cantidad de seis millones 50 mil pesos para la administración municipal, a través de la celebración de siete contratos. Sin embargo, no obtuvo autorización del Ayuntamiento ni del Congreso estatal, ni tampoco el alcalde de San Francisco del Oro registró la deuda como lo marcan las leyes vigentes.

⇒ Los recursos otorgados, en lugar de ser utilizados para proyectos productivos que generaran beneficios a largo plazo para la comunidad, presuntamente los habría designado a gastos corrientes, como servicios personales, materiales, suministros y servicios generales.

La Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua señaló que la mala gestión de este recurso y los intereses tan altos en los que se adquirió el empréstito, provocó que el municipio de San Francisco del Oro se comprometiera a pagar una deuda mucho mayor, ascendiendo a los 14 millones 471 mil 632 pesos.

⇒ Por lo consiguiente, el alcalde Arturo Huerta Luévano fue aprehendido este lunes 9 de septiembre por elementos de la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua.

Asimismo, las autoridades cumplimentaron una orden de cateo en las instalaciones de la presidencia municipal de San Francisco del Oro, con el objetivo de realizar labores de recolección y aseguramiento de información dentro de los trabajos de la carpeta de investigación iniciada.

Te recomendamos:

LA COLUMNA: El crimen usa terrorismo para desplazar habitantes de Michoacán

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Prohíbe UE sustancias en barnices de uñas por ser cancerígenas y tóxicas para la reproducción

Ambas se usaban para solidificar, adherir y endurecer el barniz de uñas. De acuerdo con la agencia EFE, son derivados del petróleo que actúan como fotoiniciador, permitiendo que el gel se endurezca cuando recibe luz ultravioleta, así como servir como un aditivo condicionante, es decir, que mejora la adhesión y dureza del esmalte.

Detienen a implicado en multihomicidio ocurrido en Centla, Tabasco

Además de cometer el multihomicidio, el sujeto sustrajo a 7 menores, los cuales ya fueron rescatados y se encuentran a salvo.

Avanza Rusia en el desarrollo de una vacuna contra el cáncer

Según fuentes oficiales, la fórmula estará disponible en pocos meses y tiene una efectividad que puede llegar hasta el 80 por ciento.

Anuncian el vuelo directo Mérida–Los Ángeles

Además, autoridades recibieron al pasajero 10 millones de Viva Aerobus en aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Mérida.