Alberto Alvaro Egaña presenta el CEO: programa estrella de la Escuela Chilena de Coaching

Fecha:

/COMUNICAE/

Alberto Alvaro Egaña , presidente de la Escuela Chilena de Coaching, crea con éxito el CEO (Coaching Ejecutivo Ontológico), programa que lidera y que hoy impacta en el mercado con una calidad sin precedentes

En plena pandemia y en Chile, cuna del Coaching Ontológico, la Escuela Chilena de Coaching , escucha las demandas del mercado y crea con éxito un programa Boutique destinado a personas y organizaciones, que suma a la propuesta ontológica metodologías de vanguardia.

Un programa de nueve meses donde la cercanía y el trato personalizado queda garantizado : sus ediciones son limitadas a un máximo de 24 participantes. a los que acompañan más de 15 coaches seniors entre acompañamiento y relatorías.

Frente a la masificación que internet ofrece, la Escuela Chilena de Coaching a optado por la hiper personalización.

El CEO es un programa 100% online. Nace en los inicios de esta crisis mundial sanitaria, se articula en torno a esta modalidad de forma rigurosa e impecable, y genera resultados que han superado los pronósticos más favorables. Esta modalidad confiere asimismo valores añadidos a la propuesta, como son su carácter transversal e intercultural: los participantes no sólo obtienen una certificación en coaching con una impecable propuesta valórica, sino que además se convierten en integrantes de un networking que reúne a personas de muy distintos enclaves del mundo, con variados perfiles profesionales. En el próximo mes de Julio la Escuela Chilena de Coaching lanza su tercera edición.

El CEO se sostiene por supuesto en la propuesta valórica de la Escuela; en palabras del presidente, Alberto Alvaro Egaña:

“No puede ser que algo tan revelador, necesario, profundo y transformador, se vea reducido al ámbito de unos pocos… En la Escuela Chilena de Coaching primamos la base ética de nuestro desempeño: nos hemos ido forjando desde las inquietudes profundas y es desde este lugar que nacen nuestras propuestas”

La modalidad 100 % online facilita espacios de multiculturalidad y networking que se sostienen en el tiempo a través del Alumni, la comunidad de aprendizaje de la Escuela Chilena de Coaching, que crece edición tras edición donde se mantienen los vínculos, las conversaciones y las diferentes propuestas, con encuentros de formación permanentes.

La Escuela Chilena de Coaching ha conseguido con este programa ser una de las mejores propuestas formativas para estos momentos de incertidumbre, conjugando las competencias directivas y conversacionales con miradas que facilitan la adaptación a estos tiempos inciertos y variables, y que garantiza la transversalidad de los aprendizajes.

El CEO nace de un desafío, un programa que llegó para quedarse. Una Propuesta que contribuye sin duda a la transformación cultural que demandan los nuevos tiempos.

www.echc.cl

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Hallan si vida a Bertoldo Pantaleón, sacerdote desaparecido en Guerrero

La Diócesis de Chilpancingo-Chilapa emitió una esquela en la que confirma el fallecimiento del párroco de la iglesia de San Cristóbal de Mezcala.

El Centro Histórico se prepara para celebrar el Festival de Ofrendas y Catrinas 2025

El Festival de Ofrendas y Catrinas del Centro Histórico 2025 se realizará del 28 de octubre al 3 de noviembre con más de 250 ofrendas, actividades culturales y el Catrina Fest, destacando los 700 años de la fundación de la Gran Tenochtitlan.

Mara Lezama celebra la tradicional Fiesta de la Cancha Maya

“El pueblo Maya ha sostenido su identidad con el alma. Lo ha hecho frente a los retos más grandes”, aseveró Mara Lezama.

Recibe Cámara de Diputados el dictamen en Ley de Amparo

En ese sentido, instruyó su máxima publicidad en la gaceta parlamentaria y el día de mañana dará cuenta en el pleno de San Lázaro.